Page 6 - AnuarioDSPV2019
P. 6

  Jahrbuch 2019
Acción Social
   06
        Acción Social
María José Canales R., Valeria Klagges B., Mariana Cerda P., María Isabel Gaete K., Marisel Kinast A., Marcela Madrid B. Ausentes: Marcela Schmidt P. y Marcelo Massardo G.
       Solidaridad es una palabra grande. Es mucho más que recolectar alimentos, dinero y otros bienes materiales para los más necesitados. Es más que una acción puntual. La solidaridad está en el día a día, en ser capaces de entregar nuestro tiempo. Es salir del individualismo para ver en el otro a una persona con sentimientos, emociones, ideas, fortalezas, pero que vive una realidad diferente a la nuestra. Es aceptar estas diferencias y, a partir de ellas, trabajar juntos, con el otro y no para el otro.
La solidaridad necesita empatía, generosidad, valentía y compromiso. En un mundo donde las relaciones se vuelven cada vez más frías y la competitividad invade todo, es nuestra misión como padres, profesores y comunidad educativa, conectar a nuestros hijos y alumnos con la realidad y trabajar juntos para darles el regalo de ser solidarios.
Este año además de nuestro tradicional compromiso con el Comedor de Sor Ana Pía, sumamos nuevos proyectos. Nos enfocamos, en generar instancias para reflexionar respecto al objetivo profundo de Acción Social. Tuvimos la visita de 2 grandes personas del servicio público: el psicólogo Benito Baranda y el famoso montañista Rodrigo Jordán. Ellos compartieron sus experiencias y conversaron con toda la comunidad de nuestro colegio y de Puerto Varas, sobre trabajo en
equipo, solidaridad interna, conciencia moral y sentido social. Además, trabajamos en acercar las acciones solidarias a lo cotidiano con nuestra campaña “Sonríe y Saluda” que nos invita a mirarnos a los ojos, reconocernos como parte de una comunidad y ver que con gestos como un “hola” podemos generar un ambiente más cálido y acogedor. En esta misma línea desarrollamos la campaña de los 21 días de Bondad, para generar el hábito de realizar o reconocer pequeñas acciones bondadosas y solidarias cotidianas: llamar a un compañero enfermo, ayudarlo con las materias, compartir la colación, apoyar a quién lo puede estar pasando mal o enfrentar conductas de bullying, por ejemplo.
Queremos agradecer a todos quienes nos apoyaron y aportaron para realizar cada una de estas actividades. Los invitamos a seguir reflexionando respecto a cómo cada uno de nosotros puede aportar positivamente en nuestro entorno. Sigamos inculcando la solidaridad en nuestra comunidad. Acompañemos a nuestros niños a descubrir la importancia de acercarnos al otro desde las similitudes más que desde la caridad, y a conocer la alegría de conectarnos y ayudar a otro a estar mejor.
Comisión Acción Social DSPV.
                deutsche schule puerto varas SOZIALARBEIT























































































   4   5   6   7   8