Page 11 - Síntesis 02-06-2020
P. 11
Abril, el peor mes; 12 millones sin ingresos
A consecuencia de la crisis del coronavirus, en abril de este año, 12.5 millones de personas se quedaron sin empleo de forma temporal o definitiva, de las cuales 10.4 millones son informales. La cifra equivale a los habitantes de la CDMX (8.75 millones) y Guerrero (3.65 millones) y es una quinta parte de población con trabajo que había en marzo.
Al final sí disminuyen envíos de remesas
En el cuarto mes del año, las remesas de los mexicanos en el extranjero sumaron dos mil 861.4 millones de dólares, un descenso de 28.6 por ciento respecto a marzo pasado, como un reflejo del fuerte desempleo en Estados Unidos a causa del Covid-19, el cual afectó directamente a tres millones de migrantes.
Auditarán de forma adelantada construcción de la refinería de Dos Bocas
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Energía (SENER) y representantes de la filial de Pemex Transformación Industrial, PTI-Infraestructura de Desarrollo, S.A. de C.V., firmaron un convenio para que la ASF revise de manera adelantada el proyecto “Nueva Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco”.
En 1 de cada 3 sitios web de COVID, riesgo de hackeo
Un enemigo silencioso ataca tan duro como el COVID-19. No atenta contra la salud de las personas, sino contra los dispositivos, computadoras, tabletas y celulares de todas las marcas y compañías.
Diputados y STPS
analizan estrategia
del gobierno para crear empleos
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) dialogó con la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, para analizar el panorama laboral en el país, así como la estrategia para crear dos millones de empleos, como lo propuso el gobierno federal para mitigar los efectos de la pandemia.