Page 53 - PLAN TURISMO
P. 53
dades para la operación de la movilidad en el territorio cantonal; y, d) adaptación de las infraestructuras para accesibilidad universal en los espacios turísticos.
7.5.3 Proyecto 20: Señalización y señalética
56. Elaboración de un Plan de Señalética para orientar a turistas y visitantes: desde aproximación a atractivos e in situ, para los re- corridos en la ciudad, en el Centro Histórico, hacia principales hi- tos urbanos y rurales, parroquias y atractivos en el medio rural, montañas, caminos, miradores, etc.
7.5.1
51.
52.
53.
7.5.2
54.
Proyecto 18: Conectividad
Apoyar las gestiones para activar el Aeropuerto Internacional de Latacunga y promover el desarrollo de operaciones aéreas de transporte de pasajeros que permita incrementar el flujo de vi- sitantes, así como dinamizar la economía cantonal y provincial.
Realizar gestiones y comprometer el concurso del MTOP y del GAD-P Cotopaxi para el mejoramiento del actual sistema de ca- rreteras y caminos del Cantón, así como la realización de nuevas obras para mejorar la conectividad local para facilitar los despla- zamientos de la población local y los visitantes.
Realizar gestiones ante la Empresa Pública Ferrocarriles del Ecua- dor para que se aumente el número de frecuencias del Tren Ecua- dor hacia y desde Latacunga, para articular con la ampliación de la oferta de atractivos para generar mayor tiempo de permanen- cia de pasajeros que utilizan el Tren Ecuador en sus paradas en el cantón Latacunga.
Proyecto 19: Accesibilidad universal en establecimientos, servicios turísticos y espacios públicos
Elaboración de un Plan de Accesibilidad, con proyectos especí- ficos para el turismo, que convierta a Latacunga en un espacio con accesibilidad universal en el que todos, independientemente de su edad y condición física/sensorial, puedan disfrutar la expe- riencia de la visita y participar de ella. Las áreas de intervención deben contemplar la accesibilidad a: servicios turísticos como hoteles, hostales, restaurantes y otros; sitios de visita de turistas; acontecimientos que se realicen en la ciudad y en las parroquias rurales; espacios en línea para promoción del turismo y otras informaciones de interés; y, formación y sensibilización del per- sonal que trabaja en los sitios de visita turística en materia de accesibilidad. En acuerdo con el CONADIS.
Diseño e implementación de un Plan de Comunicación y Promo- ción de la oferta de turismo accesible, con información específica que se difunda por medio de diversos canales de comunicación (prensa escrita, TV, radio, plataformas tecnológicas y redes socia- les y canales de comunicación de la Municipalidad y otras entida- des públicas y privadas). Este Plan debe incorporar medios para facilitar el acceso a tal información a personas con discapacida- des sensoriales.
−
−
Elaboración de mapas de ubicación y orientación para reco- rridos locales en el Centro Histórico y en parroquias. Paletas, indicación de rutas, etc. en físico y en sistemas digitales en plataformas existentes.
Elaboración e instalación de señalización y señalética en el cantón conforme normativa nacional para ubicación y acce- sibilidad de/a productos y atractivos turísticos, que comple- mente lo existente.
Proyecto 21: Transporte seguro para turistas
55.
57. Promover y gestionar la oferta de servicios de transporte público seguro para turistas, en acuerdo con operadores de buses y taxis.
58. Promover y gestionar oferta de servicios de transporte y de alqui- ler de vehículos 4x4 para recorridos en rutas del entorno.
59. Realizar gestiones con empresas locales para generar oferta de alquiler de bicicletas tanto para movilidad dentro del área urbana como para paseos y recorridos en el entorno, y promover así el uso de medios de movilidad sostenible.
7.6 Programa 6: Marketing y promoción
Este programa tiene como propósito difundir y promover en el país y en el exterior, diferenciando las audiencias, la diversidad de atractivos y maravillas con las que cuenta la ciudad de Latacunga, las parroquias rurales y el entorno natural del cantón, para lo cual es necesario dise- ñar mecanismos y soportes que incidan en las expectativas de visita en los lugares de origen de los turistas y visitantes.
A la vez, también es objetivo del programa de marketing y promoción el motivar a la población local para que descubra su propia ciudad y su cantón, aproveche de su oferta cultural y comercial y disfrute de su patrimonio material e inmaterial, en procura de elevar la autoestima; reafirmar la identidad; y, despertar los valores cívicos en todos los es- tratos y segmentos de la población.
Este programa debe estar afinado y guardar correspondencia con otras líneas estratégicas de comunicación que defina la Municipalidad, en especial con las que apuntan a la promoción del desarrollo económico y la atracción de inversiones en el cantón.
7.5.4
51
Plan de Turismo Latacunga