Page 15 - Síntesis 12-04-2019
P. 15
Banco Mundial ve difícil reducir pobreza en 2030
El principal objetivo del Banco Mundial de acabar con la pobreza “extrema” para 2030 está en peligro, dijo el jueves el nuevo presidente del organismo, David Malpass. En su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo esta semana, Malpass dijo que la pobreza empeora en algunos países de África, Asia y Latinoamérica, donde se prevé que los ingresos per cápita se mantendrán por debajo de 1 por ciento hasta al menos 2021. Para 2030, casi nueve en total. 10 personas extremadamente pobres serán africanos, anotó.
Honduras y FMI inician negociaciones en Washington
Honduras y el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron en Washington las negociaciones con el objetivo de firmar un acuerdo financiero este año, informó el Banco Central de Honduras. A través de Wilfredo Cerrato, presidente del Banco, que forma parte del equipo del Gobierno para las negociaciones, se confirmó que se iniciaron estas reuniones en la que “ya hubo avances interesantes”. De acuerdo al funcionario, respecto a los números de ambas instituciones sobre el país, “en realidad no hay mucha diferencia entre las estimaciones de crecimiento económico e incluso el FMI tenía un poquito más que nosotros”.
Hill House Capital
quiere subir inversionistas mexicanos al Hyperloop
La consultora financiera Hill House Capital será la encargada de abrirle la puerta a inversionistas mexicanos para que inyecten capital en el ambicioso proyecto del tren supersónico Hyperloop, que ya se encuentra en fase de preparación en algunas regiones como los Emiratos Árabes, Francia y Estados Unidos.
Guerra de aranceles
a autos haría más daño que disputa EU-China, advierte FMI
Una guerra comercial iniciada por los aranceles al sector automotor por parte de Estados Unidos tiene el potencial de causar más daño al crecimiento económico global que la disputa comercial entre Washington y Pekín, dijo el jueves la economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath.