Page 15 - Síntesis 21-05-19
P. 15

 Irán rechaza negociar
con EU tras endurecimiento de sanciones en su contra
El presidente iraní, Hassan Rouhani, rechazó cualquier posible conversación con Estados Unidos y pidió este martes que se otorgue al gobierno más poder para dirigir una economía local golpeada por la "guerra económica".
México, EU y Canadá ya eliminaron aranceles
A partir de ayer quedaron eliminados formalmente los aranceles de 25 y 10 por ciento que durante más de 11 meses pagaron los exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos, y también los que México aplicó en represalia a 71 productos siderúrgicos, agropecuarios, industriales y de aluminio de ese país a tasas de entre 5 y 25 por ciento, informó la Secretaría de Economía (SE).
La política cambia en América Latina... la economía no tanto
La política de los dos países más grandes de América Latina puede haber girado bruscamente hacia la derecha o hacia la izquierda, pero sus economías no van a ningún lado. Las elecciones en Brasil y México el año pasado llevaron a líderes en contra de las políticas tradicionales al poder, impulsados por votantes fastidiados con el statu quo. Las economías estancadas de ambos países jugaron un papel clave en la revuelta electoral.
Crecimiento económico de
EU y China está 'en peligro' por conflicto arancelario: OCDE
El crecimiento económico de China y Estados Unidos podría contraerse entre 0.2 y 0.3 por ciento en promedio al 2021 y 2022 si los dos países no remueven los aranceles que se impusieron mutuamente como parte de una guerra comercial que ha deteriorado el panorama económico mundial, explicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE).
            
























































































   13   14   15   16   17