Page 23 - Demo
P. 23
Taller sobre identificación de aspectos de trata laboral en el sector agrícola
Con la finalidad de que nuestros miembros reciban información y capacitación de primera mano sobre los principales desafíos laborales, AHIFORES generó una vinculación con la CNDH para promover las mejores prácticas en concordancia con el respeto a los Derechos Humanos. Es así como en el marco de nuestra Gira de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social, el 21 de agosto, en el estado de Tabasco, personal de la Quinta Visitaduría General del Programa contra la Trata de Personas, a través del Mtro. Juan Manuel Meixueiro Alarcón, impartió el taller “Identificación de Aspectos de Trata Laboral en el Sector Agrícola”.
El taller impartido a productores, directivos y personal de nuestras empresas miembro abordó desde los conceptos básicos de la trata laboral, hasta la identificación de acciones que pudieran ser consideradas factores de trata.
Este espacio permitió a los asistentes, concientizarse sobre prácticas que vulneran los derechos humanos de las personas en aspectos laborales y estar más preparados para actuar en caso de detección de alguna persona o situación que pudiera considerarse trata.
“La trata de personas es un delito en el que se capta a mujeres
y hombres con la finalidad de explotarles ya sea en los trabajos forzados, la servidumbre e incluso para someterles a esclavitud.
Esta explotación puede darse en los campos agrícolas, en los que las personas jornaleras son las posibles víctimas.”
Conoce más en:
https://www.cndh.org.mx
23