Page 31 - Demo
P. 31

7. Se establecieron procedimientos diferenciados para la certificación, cuidando que se evalúen la totalidad de las operaciones y con alcance a los procesos de empaque, producción y contratación de trabajadores de campo.
8. Se creó una plataforma digital denominada Sistema de Información del CEAR (SICEAR), para la evaluación de la conformidad, con acceso para socios afiliados a AHIFORES y para los organismos de certificación.
Así mismo, se llevaron a cabo los trámites legales para proteger y darle el soporte necesario al DEAR y al CEAR:
1. El CEAR y el DEAR son marcas exclusivas de AHIFORES.
2. Los documentos normativos se protegieron en el Registro Público
de Derechos de Autor.
3. Se tramitó el registro del DEAR y el CEAR como marcas de certificación ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
4. Se actualizó la acreditación del CEAR versión 2.0 en la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
5. Los organismos de certificación realizaron su actualización de la acreditación en la EMA, para estar en posibilidades de auditar y certificar el CEAR.
 El CEAR versión 2.0 está disponible en inglés y español en versión digital en la página de AHIFORES y en publicación impresa
 www.ahifores.com
                                                                                                                                                                                                  























































































   29   30   31   32   33