Page 41 - Demo
P. 41
Estos documentos serán una base para guiar en la operacionalización de elementos de contratación equitativa y se espera que sean de utilidad para los productores y sus departamentos de reclutamiento y recursos humanos en sus diferentes operaciones.
En este sentido, en el marco de las actividades de AHIFORES, la OIT ha participado impartiendo diversos talleres, ponencias o liderando ejercicios participativos en nuestros foros, capacitaciones y giras de buenas prácticas en temas de contratación equitativa y otros temas en el ámbito del empleo. Adicionalmente AHIFORES ha facilitado a este organismo internacional, la interacción con productores de diferentes cultivos en todo el país para el desarrollo de estudios e iniciativas correspondientes a la migración laboral.
Compartiendo la experiencia de AHIFORES como buena práctica del sector empresarial agrícola en México
El trabajo que realiza AHIFORES en el sector agrícola mexicano ha sido reconocido como una buena práctica en el impulso a los estándares laborales y sociales en el campo. Nos enorgullece poder compartir nuestra experiencia y los aprendizajes a lo largo de estos años, en los que hemos trabajado en permear una cultura de Responsabilidad Social, al ser la primera alianza nacional en impulsar estos temas abarcando toda la cadena de valor en la agricultura.
Agradecemos los espacios que nos ha brindado la OIT para poder compartir nuestra experiencia y poder difundir iniciativas como la nuestra a nivel internacional, en específico por la oportunidad de contar el trabajo de la Alianza en:
Taller para Organizaciones de Empleadores de Guatemala y México. Tapachula, Chiapas
Taller Gobernanza de Migración Laboral en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). Ciudad de Guatemala, Guatemala
Curso: El establecimiento de procesos de contratación equitativa. Antigua, Guatemala
Felicitamos a la Organización Internacional del Trabajo por la celebración de su centenario y esperamos seguir sumando esfuerzos por lograr un trabajo decente y el impulso a mayores opciones de empleo dignas.
41