Page 64 - Anuario 2018
P. 64
“Cacao” (2o Ed.
Primaria)
Como bien sabemos, la mejor manera que tienen nuestros alumnos para aprender y descubrir cosas nuevas es por medio de tareas lúdicas, atractivas, experimentales y únicas, que se integran en los proyectos. Por ello, en este primer trimestre trabajamos el proyecto “La feria de chocolate: el cacao”.
Comenzamos nuestra aventura descubriendo un
paquete que llegó a nuestras clases. ¿Qué será?, nos preguntamos. Era una vaina de cacao, una bolsita de semillas de cacao y cáscara de cacao. ¡Qué bien olía! Se nos hacía la boca agua. De esta manera aprendimos cómo era la materia prima para poder elaborar el chocolate. A partir de aquí fue toda una aventura: investigamos en nuestras casas sobre el cacao y en clase con las tablets terminamos nuestra labor de descubrimiento sobre las características del árbol del cacao, su procedencia, cómo vino a España.... Después visitamos la fábrica Codan. Fue una experiencia única e indescriptible para nosotros ya que pudimos ver de primera mano cómo se trabaja dentro de una fábrica, quiénes trabajan, las normas para su buen funcionamiento, así como comprobar y ver con nuestros propios ojos el proceso de elaboración de magdalenas. ¡Qué calor hacía en los hornos! Y ¡qué fresquito en los túneles del viento! Para finalizar hicimos un concurso de master chef decorando nuestra propia magdalena. También aprendimos que hay que tener una dieta sana y equilibrada a través de la pirámide alimenticia.
A partir de esta experiencia continuamos nuestra investigación en clase trabajando las diferentes formas que pueden tener los bombones (polígonos), adivinanzas, el chocolate en el arte, sus beneficios... y gracias a los padres de una compañera nos convertimos en verdaderos cocinillas. Junto con la ayuda de nuestros profes elaboramos bombones de chocolate e infusión de chocolate que por supuesto bien pudimos saborear.
Tampoco nos queremos olvidar que hemos realizado anuncios sobre el chocolate gracias a la visita de una mamá que nos adentró en el mundo de la publicidad y marketing. En esta sesión tan original nos dimos cuenta de que muchas veces tenemos de lo importante, por ello, tenemos que estar atentos a los que nos cuentan los anuncios para ser y mantener una actitud crítica.
Como actividad final, invitamos a nuestras familias a diseñar nuestros trajes para convertirnos en auténticos aztecas, ya que fueron ellos quienes en México descubrieron el cacao. Era su bebida poderosa que les daba fuerz