Page 11 - Síntesis 17-09-2019
P. 11
S&P y Fitch ven riesgos en Paquete Económico 2020
Dos de las agencias de calificación crediticia más importantes del mundo, Fitch Ratings y Standard & Poor’s Global Ratings, advirtieron que los supuestos macroeconómicos con los que se construyó el Paquete Económico de 2020 son optimistas y se corre el riesgo de que no se logren las metas esperadas de ingresos y el superávit primario.
Desaceleración aumenta morosidad: BBVA
La colocación de crédito al consumo por parte de instituciones bancarias y no bancarias tuvo un menor dinamismo al cierre del primer semestre del año, en línea con la desaceleración económica que se tiene en el país y menores ingresos de las familias mexicanas, motivo que causa un alza en los índices de morosidad del sistema, indicó BBVA Research, área de investigación de BBVA.
La incómoda deuda de Pemex
La semana pasada el gobierno federal anunció una inyección de 5 mil millones de dólares para reducir la deuda de Pemex. Cada año, el peso de la deuda que está pagando la empresa crece, mientras que sus ingresos se reducen.
México, atractivo ante inversionistas tras crisis saudí
Tras los ataques que sufrieron la refinería y el campo petrolero de Arabia Saudita el sábado pasado, y que comprometió su producción de crudo, México puede aprovechar la situación para volverse atractivo gracias a los capitales que buscarán un lugar seguro para colocarse; además de incrementar sus exportaciones de crudo al exterior.
México, entre
las economías más
vulnerables a una desaceleración
Bolivia, México y Paraguay se encuentran entre las economías de América Latina más vulnerables a una desaceleración del comercio global, de acuerdo con Moody’s Investors Service.