Page 21 - Boletín Enero 2024
P. 21

  empresarias y su entorno familiar y exógenos en donde se tomó en cuenta las particularidades de las empresas y el entorno en que se desarrollan.
Con esto se generó un modelo utilizando técnicas de relaciones causales y confirmatorias que permite identificar los factores que pueden impulsar la competitividad y productividad de las unidades económicas, destacando los temas de acceso a financiamiento y créditos, fortalecimiento de redes empresariales, establecer expectativas de crecimiento, capacitación empresarial, uso de la tecnología para actividades de ventas y difusión, así como dar formalidad al negocio.
La presentación de estos resultados se realizó el pasado 15 de diciembre con la presencia de autoridades estatales,
representantes de organizaciones empresariales y empresarias en general en donde el titular de la SEDECYT, reconoció el trabajo y compromiso del CIMAT y del CE para la elaboración del estudio que permitirá atender y reforzar los programas públicos.
Cabe señalar que tomando como base el estudio y por instrucciones de la Dr. María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes, la SEDECYT, actualmente está diseñando y reestructurando la política pública para atender de manera integral a las dueñas de las unidades económicas, no solo con apoyos de desarrollo económico, sino con programas de desarrollo social, salud y educación para mejorar el entorno social, familiar y económico de las mujeres empresarias y emprendedoras de Aguascalientes.
 oletín Mensual e Información
  Caracterización de las empresas dirigidas por Boletín Mensual mujeres en el estado de Aguascalientes de Información
21
B


























































































   19   20   21   22   23