Page 2 - Cuentos_CIMORT_2019
P. 2

INTRODUCCIÓN Por segundo año, el taller de escritura de Secundaria entra a la aventura de fomentar la literatura infantil entre sus alumnos. Es curioso, por que en el medio profesional nombramos Literatura Infantil y Juvenil tan habitualmente que se conoce como LIJ. Así junto, los niños con los adolescentes e incluso los jóvenes. Es interesante que estos mismos adolescentes entren de lleno a escribir para niños, los niños que ellos mismos fueron apenas años atrás. Hace muy poco estaban en la Primaria, en los mismos salones que ahora se encuentran los alumnos para los que escriben. Digo esto porque la idea de dejar la infancia a los 13, 14 o 15 años es sin duda muy atractiva, los chicos quieren ser independientes, cambian sus gustos, amigos y todo lo que tenga que ver con ser niños les causa vergüenza, incluyendo juguetes y claro, libros de “chiquitos”. Pues ese sentimiento de no voltear a la infancia ha sido un reto para el taller. Hemos platicado con ellos para que piensen en momentos que marcaron esos años y que tal vez alguno de sus lectores puedan sentirse identificados al leer lo que ellos escriben. Porque la literatura en muchos casos es eso, verte en el libro que estás leyendo y vivir a través de otras historias que podrían ser tuyas. Lo logramos, desde piratas que pelean entre cucarachas, pupets que quieren amigos, maestros injustos, problemas en tiendas de conveniencia, hermanos que pelean, pero buscan reconciliarse. Hasta temas más complicados, como el cambio climático, cebras que quieren ser caballos o la muerte. Siempre CIM ORT trabajando en equipo desde la Dirección de Secundaria con el apoyo incondicional de Adela Faena, la gran guía de Ana Flores, las ilustraciones de Sharon Barcs y el diseño editorial de Edith Padilla. Los invito a leer a los jóvenes que, aún no queriendo ser más niños, volvieron a su propia infancia por un momento. Hanna Gary   


































































































   1   2   3   4   5