Page 13 - Sh Magazine 2018
P. 13
7 FACTORES POR LOS QUE,
NOSE VENDE TU CASA.
Si estás en el proceso de venta de tu casa y se te ha dificultado venderla, es necesario que consideres algunos puntos clave ó factores más comunes que dificultan la venta de una propiedad, así que toma nota y evítalos a toda costa.
1.- Propiedad sobrevaluada
Dentro del tema de las bienes raíces, primero hay que entender que los precios se determinan por oferta y demanda y aquí entra el primer problema: el precio, y es que la principal barrera para que no se venda cualquier tipo de propiedad, es que se encuentre sobrevaluada.
2.- Ubicación inadecuada
Hay que estar conscientes de que las casas en cada zona o colonia tienen características específicas y que regularmente se contempla un mercado aspiracional, por lo que siempre será más fácil que se venda una casa con menor valor en un entorno o comunidad de mayor valor, que una casa más grande y más costosa, en un ambiente donde las demás son de menor tamaño o valor.
3.- Ineficaz proyecto arquitectónico
Afecta en gran medida la promoción y venta de la propiedad, ya que no sólo se refiere a casas antiguas. Este punto se divide en dos: proyecto arquitectónico en casas nuevas, donde están malogrados los proyectos ya que son ineficientes: se tienen techos bajos, poca iluminación y/o tienen mala ventilación.
Por otro lado, están los proyectos arquitectónicos que en su momento fueron proyectos buenos, en cuestión de habitabilidad, sin embargo ya no son del estilo arquitectónico moderno, y quienes en su momento pudieran ser susceptibles a ser clientes, seguramente tendrán otro tipo de gustos.
4.- Sin apertura a la negociación
Contempla qué tan abierto se está para negociar, ya que cuando realmente se quiere vender, se debe estar abierto a la ne- gociación, y para que exista dicha apertura, es imperante tener presente el tema de la necesidad del cliente.
5.- Mala Publicidad o Mala promoción
En un mercado tan amplio y diverso, si está mal promovida la casa, se dispersan las opciones para llegar al público idóneo, que es el que pagaría el punto más alto por la casa; por ello, se debe estar bien asesorado por un consultor inmobiliario que conozca el mercado y que sepa dónde promover la propiedad.
6.- Descuido en la imagen
No sólo cuenta la ubicación; si los vecinos tienen un proyecto arquitectónico poco agradable o de mal gusto, una fachada con un color que no concuerda con la zona, puede provocar que tu casa sea difícil de vender en ese tipo de entorno. Otro claro ejemplo, pueden ser las malas condiciones en que se encuentren las casas vecinas, afectando directamente la percepción de un cliente hacia tu casa.
Por otro lado, en cuanto al interior de la casa, siempre es importante que los puntos visuales, donde la mayoría de las personas se fijan más, estén en buenas condiciones, ya que si una casa está sucia o huele mal, se plasma una impresión de desorden, y dicho aspecto negativo adquiere peso al tomar una decisión de compra. Aquí es de suma importancia “vestir” la casa, es decir, ordenarla y limpiarla.
7.- Casa “caprichosa”
Es una realidad que el mercado se limita muchísimo cuando una propiedad se encuentra muy especializada; entre más “caprichosa” o específica sea la casa, por ejemplo si tiene equipos específicos o acabados especiales, será más difícil venderla, porque tendrás que esperar a encontrar a alguien que le guste exactamente lo mismo y esté dispuesto a pagarlo, o en definitiva se tendrá que bajar el precio.