Page 20 - Revista Gestión de Cambio
P. 20
ZONA EMPRENDEDOR: ECO HOME
20
Evelyn Caceres Reinhardt - ECO HOME.
¿Cómo se gesto esta idea?
Estudiar Ingeniería en Administración de Empresas y un Diplomado en Marketing Ambiental significó que esté más receptivo a experimentar en nuevas ideas de negocios en esta área que estaba poco explorada en Magallanes.
Mi trabajo durante un año en una empresa salmonera, me permitió ver la gran cantidad residuos que se generaba, principalmente, pallet de madera que se acopiaban en sus patios. Entonces me pregunte; ¨ ¿Por qué a esto no le dan otro uso? ¨.
A esto se sumó que a través de internet descubrí que no sólo se podía hacer nuevos productos con pallets, sino que también con envases de plástico, vidrio y neumáticos.
Todo esto me impulsó a renunciar y crear una pyme para dar un nuevo uso a la materia prima que se desperdiciaba y se transformaba en un residuo que contaminaba el entorno, y al mismo tiempo permitiera obtener una ganancia.
Así en mayo de 2016, en la casa de mi padre construí mi primer producto, una mesa de madera reciclada, que luego publiqué en una página de compra y venta. De eso han pasado casi tres años.
¿Qué productos son los que ustedes producen y venden?
hemos construido mesas de centro, living, estanterías, repisas e incluso closet. Hoy nues- tra principal plataforma de difusión son las redes sociales, que nos han llevado a vender 30 muebles al mes, satisfaciendo las necesidades de clientes que, mayoritariamente, son otros emprendedores y empresas ya consolidadas del rubro hotelero y salones de belleza, que buscan productos con un sello sustentable.
¿Cuántos kg o toneladas de residuos son reutilizados por ustedes al año en la región?
Gracias a la preferencia de quienes nos proveen de materia prima hemos dado una segunda oportunidad a una tonelada de pallet, evitando que se transformen en basura y terminen en el vertedero.