Page 34 - Revista Gestión de Cambio
P. 34
GESTIÓN Y PREVENCIÓN: CÓDIGO IMDG DE LA OMI
34
un sin número de países, entre ellos China y Estados Unidos, nos vemos obligados a tener los estándares más cercanos a los que tiene el primer mundo en cuanto a las actualizaciones del código y otros aspectos.
Nos vemos obligados a estar actualizados con las últimas enmiendas porque nosotros exportamos productos a esas naciones, ya que es parte fundamental de nuestra estrategia económica. El tercer punto es que tenemos autoridades e instituciones con bajos niveles de corrupción en comparación con otras naciones latinoamericanas. Todos esos aspectos nos hacen ser un país muy respetado.
Las últimas actualizaciones del código fueron en el año 2016, enmienda 38, en el año 2018, enmienda 39 y la próxima será el 2020.
Normalmente las empresas tienen dos años para trabajar en los cambios, ya que algunos de ellos no son fáciles de implementar.
Puede haber empresas que no cumplen con lasnormativasdelcódigopordesconocimiento de la regulación, dado que la Autoridad Marítima no tiene facultad de fiscalizar en tierra. Sin embargo, las mismas empresas se dan cuenta de su error cuando quieren cerrar un negocio internacional y el cliente le exige una serie de requerimientos
relacionados con el código. Existen muchos importadores y exportadores que ingresan al negocio y no saben que existen normas específicas que cumplir en cuanto a las mercancías peligrosas y terminan evaluando erróneamente el negocio y no planifican de manera precisa a los requisitos de almacenamiento o transporte, entre otros.
Finalmente un aspecto relevante es informarse precisamente en cuanto a los organismos que dictan cursos de mercancías peligrosas.
En Chile estos cursos están autorizados por las Autoridad Marítima y no cualquier centro, en nuestro país, puede dictar este tipo de capacitaciones. El instructor igualmente debe estar aprobado por la autoridad competente.
Informarse sobre este último aspecto y mantenerse siempre actualizado en los términos que dicta el código IMDG (International Maritime Dangerous Goods) es vital por temas de seguridad de los trabajadores y las operaciones logísticas, pero también cuando una empresa quiere internacionalizar su negocio con las denominadas naciones del primer mundo.