Page 21 - Demo
P. 21
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
15.-¿Qué medidas puede tomar la Conselleria para conseguir un equilibrio en la escolarización de niños y niñas con necesidades específica de apoyo educativo?
En primer lugar la posibilidad de aumentar la ratio hasta un 10%, en segundo lugar la distribución de dos niños de n.e.e por grupo y uno de compensatoria.
Es decir, tiene que reservar esas plazas en todos los colegios para que todos los grupos de tres años de Alicante, entren dos niños con necesidades educativas especiales y una plaza para un niño que sea susceptible de ser atendido por medidas de compensación educativa (niños sin recursos, etc)
De esa forma se equilibra en parte los problemas de escolarización.
16.-¿Por qué crees que es importante que las administraciones educativas proporcionen los recursos necesarios a los colegios?
Es lo único que garantiza una escuela igualitaria, es decir, la igualdad de oportunidades. Cuanta más aportación privada haya a la sanidad o a la educación, menos posibilidades hay de conseguir la igualdad de oportunidades.
17.-¿Qué se hace en el proceso de admisión cuando las plazas ofertadas son menos que las demandadas en un determinado centro?
Aplicar el baremo.
Los criterios de admisión básicos están recogidos en la LOE.
Normativa de admisión está en el Decreto 40 de 2016, y la orden 7 de 2016.
18.-¿Cuáles son los criterios de baremación en la Comunidad Valenciana para los centros de infantil y primaria?