Page 11 - Síntesis 21-10-19
P. 11
Se escuchó al sector privado en la elaboración de la ley de ingresos: Arturo Herrera
El secretario de Hacienda anuncia que en los próximos meses hará una propuesta formal para que México tenga una política fiscal con estabilizadores contracíclicos y permita gastar en momentos bajos del ciclo económico.
Ven cambio “limitado” para ratificar T-MEC
El subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, dio a conocer que se darán ciertas modificaciones en el T-MEC, que responden a demandas de los demócratas de Estados Unidos que frenan su aprobación; sin embargo, el funcionario aseguró que habrá una renegociación “muy limitada”.
La distribución del ingreso, la más desigual en la historia
La distribución del ingreso nacional de México entre el salario que reciben los trabajadores y las ganancias de las empresas es la más desigual desde que existe registro. Lo muestran las cifras oficiales: por cada 100 pesos que genera la actividad económica, 26 van a parar al bolsillo de los trabajadores y el resto, 74 pesos, engrosa el capital en sus diferentes formas: rentas, dividendos e intereses.
Ley de Ingresos 2020 envía señal conservadora a mercados y calificadoras: expertos
Los especialistas coincidieron en que sería deseable que el Senado mantuviera sin cambios la minuta de la LIF; en contraste, diputados de oposición cuestionaron que los estimados de ingresos son “súper optimistas” y sobreestima ingresos.
Aún podemos
esperar un crecimiento de 4%: Arturo Herrera
En México se están viendo bien el repunte del crecimiento en el consumo y el índice de confianza, pero el elemento adicional que nos dará una ventaja es la ratificación del T- MEC, dice el titular de Hacienda.