Page 26 - Demo
P. 26
LA VIVIENDA Y SUS DEPENDENCIASTodas las personas necesitamos de un espacio físico donde vivir. Allí descansamos y nos protegemos del sol, de la lluvia y de personas extrañas.Algunas de las principales dependencias que debe poseer toda vivienda son: • La sala. Donde se reúne la familia para platicar. Este lugar debe poseer muebles para sentarnos. Ahí podemos leer, escuchar música o ver un programa televisivo. • El comedor. Debe contar con una mesa, sillas u otro mueble. Es el espacio para compartir los alimentos.• Los dormitorios. Es el espacio donde están las camas o algunos otros muebles, como el guardaropa, lámpara de mesa y roperos.• La cocina. Debe contar con los utensilios que se utilizan para cocinar, una refrigeradora y una cocina para preparar los alimentos.• El baño. En esta dependencia debe haber un inodoro y una ducha. Ahí realizamos la higiene personal. ¿Cómo puedo conservar en buen estado mi casa? Escribe los siguientes nombres utilizando el plano y sus puntos cardinales.Al sur está la farmacia, al oeste la escuela, al este el parque, al norte la alcaldía. En elcentro dibuja tu casa.PORTADOR TEXTUALTodos los niños y las niñas tenemos derecho a tener una vivienda digna. La vivienda es una necesidad básica que tiene toda familia. La vivienda es el lugar donde la familia comparte momentos alegres y tristes.• Arregla tu cama al levantarte.• No saltar en los sillones.• No manchar ni poner los pies en las paredes.• Levantar los platos después de comer.• Ordenar los juguetes después de usarlos.• Colaborar con el aseo y el orden barriendo, trapeando y limpiando.NSOE