Page 14 - Memoria Anual 2020
P. 14

 que así desde el principio y durante el transcurso de su "carrera masónica" vayamos siendo verdaderos, bueno, en realidad más verdaderos.
La Fidelidad no solo debe estar reflejada en el cumplimiento a los preceptos de la Constitución Masónica y sus reglamentos, la fidelidad también, y con mucho más énfasis debe ser practicada o aplicada con nuestros Hermanos, manifestándoles y apoyándolos siempre y en cada instante en los diversos momentos que pueda estar atravesando, puesto que es cierto, y hay que reconocerlo, que como todo asunto humano no es lineal, está sujeto a las variaciones que todo comportamiento tiene, y por supuesto sensible a muchos estímulos, tanto personales, propios, como de contexto o de medio, por eso, es razonable asumir que cada uno de los Masones, pueda tener verdaderas crisis, "baches" de Fidelidad, que si se orientan y se resuelven bien, fortalecerán la fidelidad, seguridad y lealtad del Mason en los asuntos en los que ha padecido esta "infidelidad".
Conclusiones
Recogiendo lo anteriormente mencionado, y de manera muy resumida, se puede entender que la estructura del Masón, además de ser una persona libre y de buenas costumbres, debe basarse en un pulimiento constante de su piedra bruta, para ello debe estar constantemente involucrado en el aprendizaje a través de un sistema educativo y de instrucción simbólica que nos forme y nos haga personas de espíritu libre que debe trabajar por el bien de la sociedad, por la libertad, teniendo por principio, a la justicia y por regla a la lealtad.
 ___________________R.∙. L.∙. S.∙. “LIBERTAD” JOSE MOSTAJO LOZANO N° 80__________________






























































































   12   13   14   15   16