Page 17 - Revista Ave Fenix
P. 17
1.- Indicación del tema para que los alumnos realicen investigaciones y estudios individuales y colectivos.
2.- Indicación de lecturas y otras fuentes de información acerca de determinados temas.
3.- Formulación de un problema para que los alumnos lo solucionen.
4.- Presentación preliminar del tema por le profesor.
Así también se deben de seguir nomas para su adecuada presentación de la materia, principalmente cuando se hace de forma expositiva, esto para hacer de forma mas eficiente y entendible la información que queremos otorgar
1.- Sentido Psicológico: Toda presentación de un tema debe de atender los intereses y necesidades de los alumnos, atendiendo la experiencia anterior de los alumnos y haciendo que ellos le encuentren un sentido practico a lo que se esta exponiendo.
2.- Lógica: La presentación debe estar estructura de una forma que cada parte de estas guie hacia el conocimiento que se quiere otorgar de un forma ordenada.
3.- Orden: La presentación debe estar hecha de manera clara y ordenada para facilitar la compresión de la información.
4.- Ejemplos: El transpolar el conocimiento a la vida real y demostrar que es útil favorecerá el entendimiento e interés por el mismo.
5.- Comparación: Comparar lo nuevo con otras formas ya conocidas por lo s
1.- Indicación del tema para que los alumnos realicen investigaciones y estudios individuales y colectivos.
2.- Indicación de lecturas y otras fuentes de información acerca de determinados temas.
3.- Formulación de un problema para que los alumnos lo solucionen.
4.- Presentación preliminar del tema por le profesor.
Así también se deben de seguir nomas para su adecuada presentación de la materia, principalmente cuando se hace de forma expositiva, esto para hacer de forma mas eficiente y entendible la información que queremos otorgar
1.- Sentido Psicológico: Toda presentación de un tema debe de atender los intereses y necesidades de los alumnos, atendiendo la experiencia anterior de los alumnos y haciendo que ellos le encuentren un sentido practico a lo que se esta exponiendo.
2.- Lógica: La presentación debe estar estructura de una forma que cada parte de estas guie hacia el conocimiento que se quiere otorgar de un forma ordenada.
3.- Orden: La presentación debe estar hecha de manera clara y ordenada para facilitar la compresión de la información.
4.- Ejemplos: El transpolar el conocimiento a la vida real y demostrar que es útil favorecerá el entendimiento e interés por el mismo.
5.- Comparación: Comparar lo nuevo con otras formas ya conocidas por lo s
Página #
alumnos.
alumnos.