Page 7 - Revista Ave Fenix
P. 7
Modos y formas:
Todos tenemos diferentes formas de aprender, por ello las instituciones educativas deben de contemplar diferentes métodos de enseñanza ya que cada persona aprende de forma diferente, un estilo de aprendizaje consiste en una serie de características personales con las que nace y que desarrollan conforme vas creciendo, determina entre otras cosas a través de las actividades y sentidos tiende a absorber información fácilmente, ya sea a través de la vista, el oído y tacto, el habla, la toma de notas o una combinación de esta.
Visual: Definitivamente yo me considera como una alumna de aprendizaje visual, con imágenes quienes aprendemos así somos capaces de traer a la mente mucha más información a la vez, por ello tiene más facilidad de absorber gran cantidad de información con rapidez, y la costumbre visual ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos y que además de las representaciones visuales de materiales, como gráficas, cuadros, laminas carteles mejoran el tipo de aprendizaje así como videos, películas.
Auditivo: Quien tiene más desarrollado este tipo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando, el material educativo, que se piensa y recuerda de manera secuencial y ordenada y que responde con éxito el estilo de enseñanza más frecuente en el sistema escolar y que puede ser apoyado por discos, discusiones en público y las lecturas en voz alta mejora su aprendizaje, su manera de almacenar la información es transfiriendo lo auditivo.
Kinestésico: Los alumnos aprenden preferentemente al interactuar físicamente con el material educativo, por consiguiente necesita asociar los contenidos con
Modos y formas:
Todos tenemos diferentes formas de aprender, por ello las instituciones educativas deben de contemplar diferentes métodos de enseñanza ya que cada persona aprende de forma diferente, un estilo de aprendizaje consiste en una serie de características personales con las que nace y que desarrollan conforme vas creciendo, determina entre otras cosas a través de las actividades y sentidos tiende a absorber información fácilmente, ya sea a través de la vista, el oído y tacto, el habla, la toma de notas o una combinación de esta.
Visual: Definitivamente yo me considera como una alumna de aprendizaje visual, con imágenes quienes aprendemos así somos capaces de traer a la mente mucha más información a la vez, por ello tiene más facilidad de absorber gran cantidad de información con rapidez, y la costumbre visual ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos y que además de las representaciones visuales de materiales, como gráficas, cuadros, laminas carteles mejoran el tipo de aprendizaje así como videos, películas.
Auditivo: Quien tiene más desarrollado este tipo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando, el material educativo, que se piensa y recuerda de manera secuencial y ordenada y que responde con éxito el estilo de enseñanza más frecuente en el sistema escolar y que puede ser apoyado por discos, discusiones en público y las lecturas en voz alta mejora su aprendizaje, su manera de almacenar la información es transfiriendo lo auditivo.
Kinestésico: Los alumnos aprenden preferentemente al interactuar físicamente con el material educativo, por consiguiente necesita asociar los contenidos con
Página #
movimientos o sensaciones corporales de