Page 36 - BEST MAGAZINE FALL 2018
P. 36
ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS Y QUE SIGNIFICA EL EFECTO LATIGO!
El efecto látigo, o whiplash es el daño El término whiplash se acuño por vez un breve periodo, tanto la cabeza como el
producido a nivel del cuello debido a un cambio brusco de posición de este, el efecto látigo se ve con frecuencia
en los accidentes de tránsito, cuando el automóvil de la víctima es impactado desde atrás. Las principales molestias que ocasiona el efecto látigo son, dolor debido a distensiones musculares u otros daños en tejidos suaves.
El algunos casos más severos el efecto látigo ocasiona daño a nivel de nervios, discos e incluso, en casos extremos, daño a los ligamentos del cuello llegado inclusive a producir la fractura de algún hueso en el cuello. En cuanto al pronóstico, los síntomas habitualmente pueden durar unas semanas, o hasta unos meses, en los casos más severos los síntomas persisten luego de transcurrido un buen tiempo y van acompañados de otras molestias como dolor de cabeza, mareos y calambres en los brazos.
Los síntomas asociados al efecto látigo, cuando son de largo plazo, se deben, según creen algunos científicos a daño a nivel de nervios, mientras que los síntomas a corto plazo son debido a pequeños daños en los músculos de la zona.
36 THE BEST MAGAZINE FALL 2018
primera en 1928, anteriormente a esta fecha se utilizaba el término railway spine, con respecto a los niveles de daño, hay que distinguir dos términos distintos, “lesión por efecto látigo” se utiliza para describir el daño recibido tanto por tejidos blandos como por huesos, mientras que “desórdenes asociados al efecto látigo”implica una condición crónica y por lo general más severa.
La mayor parte de personas que sufren un accidente vehicular menor, suele recuperarse sin que queden secuelas, sin embargo un grupo continúa experimentado algunos síntomas luego de años.
Como ya hemos mencionado, el efecto látigo es causado principalmente en accidentes de tráfico en los cuales, una persona se encuentra en un automóvil detenido o que circula a baja velocidad, el cual es colisionado por la parte posterior por otro vehículo, lo que sucede en este caso es que tanto la cabeza como el cuello de la víctima se extienden de forma abrupta, forzada y extrema, debido a que el torso es impelido hacia adelante por el mismo asiento, esto ocasiona que tanto la cabeza como el cuello, sin base de soporte, se proyecten hacia atrás, luego de
cuello recuperan su posición en una flexión también forzada y extrema.
Los estudios realizados con cámaras de alta velocidad usando dummies en colisiones controladas han podido determinar que luego del impacto posterior, las vértebras cervicales inferiores son forzadas hacia una postura de hiper-extensión mientras que las vértebras cervicales superiores, se mantienen en una posición de hiper-flexión, esto ocasiona que la espina cervical forme un contorno des luego del impacto, es este movimiento anormal el que causa los daños a los tejidos blandos que sostienen las vértebras cervicales, tales como ligamentos, cápsulas articulares y músculos. Si usted o un conocido a sufrido un accidente automovilístico y padece de dolores de columna debido al efecto látigo, no dude en contactar un terapeuta de confianza y experiencia para aclarar cualquier pregunta acerca del tema y poder alcanzar una recuperación de funcionamiento optimo.
Edwin Galeano R.M.T. RAc
Hands For Health Therapy Director www.handsforhealth.ca
HEALTH
N
E
-
T
R
E
P
S
R
S
E
E
N
E
N
U
I
R
S
U
S
B
-
-
M
S
A
E
E
T
R
-
s
V
I
C
E