Page 11 - Síntesis 01-07-2019
P. 11

 Ven claroscuros en la economía en el primer aniversario de la 4T
La inversión, el empleo y el consumo se han debilitado, a lo que se suman los continuos recortes en los pronósticos de crecimiento del PIB para este año. Pero también hay temas que sobresalen, como el incremento al salario mínimo y el alza en las remuneraciones reales.
Confianza empresarial cierra junio con ánimo a la baja
Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) de los sectores de manufactura, construcción y comercio registraron un retroceso generalizado durante junio, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La oportunidad perdiida de México en el G20
México se perdió de una gran oportunidad. En momentos en que la migración, la desaceleración económica global y el libre comercio se ubican como las prioridades en la agenda del Grupo de los 20 (G20), el presidente Andrés Manuel López Obrador prefirió darles la espalda a los líderes y no acudir al último encuentro que se realizó en Japón.
       Así prevén ITAM,
Tec y UNAM la economía mexicana (y si habrá recesión)
En medio de diversas proyecciones de organismos, grupos y empresas financieros sobre lo que le depara 2019 a la economía mexicana, economistas de las principales universidades del país coinciden en que el crecimiento del producto interno bruto del país no será tan elevado como anticipa el gobierno federal...
Sin trabajo
decente no hay turismo sustentable, dice la OITS
Sin un trabajo decente no hay turismo sustentable. Es válido que el empresario haga su beneficio económico, pero no en detrimento de las condiciones de los empleados, dijo Verónica Gómez, directora de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS).
        






















































































   9   10   11   12   13