Page 17 - Demo
P. 17

PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA DE TRABAJO
 El presente plan se realiza acorde al modelo de planificación de la Universidad Austral de Chile que considera una dimensión estratégica y una operativa, donde lo estratégico da relevancia a aspectos relevantes para el largo plazo y que sirve de marco para las decisiones claves y lo operativo se aborda con un plan de acción a cinco años, con metas e indicadores afines a la dimensión estratégica. Esta dimensión operativa se revisa y reformula anualmente con el fin de verificar que la dimensión estratégica mantenga su vigencia.
Este plan tiene como insumos el marco estratégico de la Universidad Austral de Chile, las definiciones reglamentarias respecto del CEDERE, las políticas de educación superior y de los aspectos de la acreditación institucional. También considera las opiniones e ideas de miembros de la comunidad académica que generosamente han aportado y además, las necesidades que emergen en el contexto local, nacional y global.
El Plan estratégico, se genera a partir de dos motivaciones fundamentales: la primera de ellas, es la de contar con una carta de navegación a nivel interno que permita implementar acciones para la mejora continua del CEDERE cumpliendo de esta manera con los lineamientos institucionales. En segundo lugar, visibilizar el propósito del Centro hacia los distintos grupos de destinatarios y destinatarias.
La elaboración del Plan Estratégico 2020-2025 ha sido un proceso de co-construcción colectiva realizado en cuatro sesiones de trabajo, en que las y los miembros del CEDERE han trabajado cuidadosa y comprometidamente, siendo a su vez un homenaje para todas y todos quienes fueron parte de este centro, y que dieron vida a un sinfín de actividades, momentos y recuerdos a nuestra casa de estudios. Para esto, fue necesario recoger información de diagnóstico realizando en una primera instancia, reuniones ampliadas con Directores de Escuelas, actores estratégicos de la sociedad civil, organizaciones públicas y privadas, ex deportistas UACh y comunidad universitaria. Posteriormente se desarrollaron sesiones de trabajo con las y los profesionales docentes que integran el CEDERE, donde se analiza la información y se construyen los insumos del documento, para finalmente llevar a cabo 4 reuniones de intenso trabajo en la formulación estratégica del plan, en acompañamiento de Mg. M. Cristina Torres y la Directora del CEM Prof. Ester Fecci, quienes además facilitaron apoyo técnico durante todo el proceso de construcción.
 PLAN ESTRATÉGICO CEDERE 2020 · Universidad Austral de Chile 17





























































































   15   16   17   18   19