Page 25 - Demo
P. 25
ESCENARIO PROSPECTIVO
Debido al incremento de factores de riesgo para la salud de la población, el deporte y la actividad física se transforma en una pieza fundamental para la calidad de vida. Por ello, políticas públicas de fomento del deporte, vida activa, saludable y sustentable, en la formación universitaria, se presentan como un valor relevante para la comunidad universitaria. Por ello, el CEDERE, en pleno uso de sus instalaciones y contando con una amplia gama de recintos para actividades tradicionales y emergentes, se consolida como una unidad académica que aporta sustantivamente a la formación integral y prestigio de la Universidad Austral de Chile.
La diversificación de la oferta formativa para estudiantes de todos los años de estudio universitario, se consolida por la demanda creciente de acciones de prevención y tratamiento del sedentarismo y de abordaje de la salud mental. Dada la importancia de dichas demandas, el CEDERE incrementa alianzas estratégicas, puesto que su influencia en el logro de conductas saludables será reconocido por la comunidad universitaria y la región sur austral.
Por otra parte, la población de la región sur austral, acostumbrada a la lluvia realiza más actividades outdoor en los espacios naturales disponibles en el entorno y, en especial, en las instalaciones de la Universidad Austral en todos sus campus y sedes, donde se propician las actividades náuticas, acuáticas y de montaña, según sea el caso. Al mismo tiempo, se incrementan los medios de transporte de tracción humana y la conciencia ambiental en la comunidad universitaria.
Los cambios demográficos y culturales implican la incorporación de deportistas transgéneros, personas mayores estudiando, migrantes de primera o segunda generación, lo que desafía la manera tradicional de cómo se concibe la actividad física con fines deportivos o recreativos.
PLAN ESTRATÉGICO CEDERE 2020 · Universidad Austral de Chile 25