Page 37 - Demo
P. 37

ESCENARIO DE CRECIMIENTO
Debido al creciente interés por la práctica deportiva y la salud, el contexto de la nueva política nacional de actividad física y deporte, la obligatoriedad de las asignaturas de educación física y salud (DYRE) adquiere relevancia en la formación profesional, en torno a los hábitos de vida saludable disminuyendo en los y las estudiantes y futuros profesionales, los factores de riesgo para las ECNT, lo que podría transformarse en un criterio de selección laboral aumentando la empleabilidad de los egresados de la UACh.
La mayor adherencia a la movilidad sustentable y activa en conjunto con un aumento de ciclovías en Valdivia, genera que estudiantes, académicos y funcionarios de la UACh se movilicen en bicicleta sin importar las condiciones climáticas aceptándolas dentro de su cotidianidad, de esta manera, la Casa de Estudios se transforma en un actor principal al otorgar óptimas condiciones e infraestructura para la higiene personal, permitiendo que los y las trabajadoras se integren de manera oportuna a sus funciones laborales.
El crecimiento en infraestructura, favorece el deporte recreativo en estudiantes, académicos y funcionarios coordinados por el CEDERE, lo que permite instaurar de mejor manera un sello de vida activa en la comunidad de la casa de estudios, esto contribuye al bienestar de todos y todas, pero en especial en las familias de académicos y funcionarios quienes ´tienen acceso a estas infraestructuras, brindándoles así un espacio para el ocio saludable.
La realidad territorial de la ciudad ofrece una amplia gama de espacios naturales, sumado a profesionales altamente capacitados en el área, permite generar nuevas formas de vida activa y sustentable, con el desarrollo de actividades emergentes de carácter ooutdoor. Al mismo tiempo, el aumento del uso de las tecnologías y un cuerpo docente con formación en investigación, permite conformar equipos de trabajo que contribuya a la prevención de ECNT, como también, a la detección de deportistas que mejoren el rendimiento de las selecciones universitarias.
Las selecciones deportivas y sus seleccionados se trasforman en una pieza fundamental en el posicionamiento de la marca UACh como una institución comprometida con la salud, la actividad física y el deporte. En consecuencia, existe gran cantidad de empresas interesadas en aportar al deporte universitario de la institución, lo que permite solventar escuelas de talentos en los diferentes deportes, logrando formar deportistas para nuestras selecciones, incluido deportes paraolímpicos.
  PLAN ESTRATÉGICO CEDERE 2020 · Universidad Austral de Chile 37




























































































   35   36   37   38   39