Page 4 - Revista AonHealth | RB No26 Abril-Junio 2020)
P. 4
Editorial
Hola queridos lectores de la revista AonHealth, antes que nada queremos aprovechar este espacio para desearles que se encuentren tanto ustedes como sus familias con buena salud en estos momentos tan complicados por los que estamos pasando en el mundo.
Les queremos dar unos consejos de cómo protegerse y proteger a los demás del COVID-19.
Cómo se propaga:
• En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
• La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
• Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona.
• Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente metro y medio).
• A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
• Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.
• Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas.
Todos deberíamos:
• Limpiarse las manos con frecuencia
-Lávete las manos con frecuencia con agua y jabón por
al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
-Si no dispones de agua y jabón, usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubre todas las superficies de las manos y frótalas hasta que sientan que ya se secaron.
-Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca sin haberte lavado las manos.
Evitar el contacto directo
-Evita el contacto cercano con personas que están enfermas.
-Quédete en casa tanto como sea posible.
-Pon distancia con las demás personas.
»Recuerda que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.
»Mantener distancia con los demás es especialmente importante para las personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.
-Si te encuentras en un ámbito privado y no tienes puesto un cubrebocas, recuerda siempre cubrirte la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo al toser o estornudar.
-Bota los pañuelos desechables usados a la basura.
Recuerda que nuestros programas de Salud y Bienestar te pueden ayudar ante cualquier problema, como siempre nos ponemos a tus órdenes para cualquier comentario y/o sugerencia sobre nuestra publicación.
Atentamente Equipo AonHealth
4