Page 4 - Revista AonHealth | RB No25 (Enero-Marzo 2020)
P. 4

 Editorial
Hola queridos lectores de la revista AonHealth, antes que nada queremos aprovechar este espacio para desearles que en este 2020 se cumplan todos sus propósitos. Para los que formamos la revista AonHealth es un gusto poder traerles este espacio que les ayudará a fomentar el bienestar y la salud, por ello te invitamos a comenzar el año con las mejores razones para salir a correr con tu perro.
Nuestros perros son apasionados del running, claro que primero es necesario dejar las normas claras de no tirar de la correa y no saltar, así podrás empezar con sesiones cortas de running con él. Su agilidad y fuerza hacen de ellos unos compañeros excelentes para correr.
Existen muchísimas razones por las que deberían hacer running juntos:
• CORRE Y PÁSATELO BIEN, al ir por la correa de tu perro él aparecerá al instante encantado, porque sabe lo que esto significa. La gente con perros conoce este momento. Deja que su entusiasmo te motive mientras te pones tus tenis para correr.
• MATA DOS PÁJAROS DE UN TIRO, de cualquier modo tienes que sacar a pasear al perro, así que, ¿por qué no aprovechas para correr y así haces las dos cosas a la vez?
• EL COMPAÑERO DE RUNNING MÁS HUMILDE, tu querido perro siempre será más rápido que tú. Aún así, nunca te lo va a restregar en la cara.
• MOTIVACIÓN AL MIL, si ya has probado correr con perros, sabes lo motivados que están cuando se trata de correr. Si dejas que tu amigo de cuatro patas te acompañe, tu motivación aumentará automáticamente gracias a su entusiasmo mientras correr de lado
a lado. Nunca olvides que los perros suelen ir más allá de sus
límites por ello presta atención a los signos de agotamiento de tu compañero.
• ES BUENO PARA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO, a tu compañero le da igual si afuera está lloviendo o con frío. Siempre quiere correr, aunque haga mal tiempo.
• TU PERRO TE HARÁ AUMENTAR EL RITMO, dado que tu perro seguramente correrá un poco adelante de ti, es la mejor compañía si quieres aumentar tu ritmo. Instintivamente, intentarás adaptarte a él, por lo que irás más rápido.
• ESCOGERÁS ENTORNOS MÁS SALUDABLES, esto debido a que querrás llevar a tu amigo de cuatro patas a sitios verdes, campos o bosques para que puedan explorar la naturaleza. Lo mejor es que este tipo de entornos también son ideales para tus pulmones y para tu humor.
• TE PROTEGEN, especialmente si corres en sitios oscuros o poco iluminados, siempre es más seguro y agradable correr con un perro a tu lado, ya que automáticamente ahuyentan posibles amenazas.
• SERÁS MÁS ATRACTIV@, la gente que se mantiene en forma suele ser percibida de forma más positiva. Si te gustan los animales y sales a hacer ejercicio con tu perro, aún te verán más atractivo/a.
• LOS DOS SE SENTIRÁN GENIAL, cuando te metas a bañar después de correr y veas a tu perro tumbado en el suelo, sabrás que no solo has beneficiado tu cuerpo; también el de tu leal compañero.
• TU COMPAÑERO MÁS PACIENTE, aunque puede que los perros vayan unos pasos por delante, normalmente se adaptan a tu ritmo para poder correr a tu lado.
• DE TAL PALO, TAL ASTILLA, los perros y sus amos se van pareciendo cada vez más con el paso del tiempo. Todos lo hemos oído alguna vez. Esto es ideal si el perro tiene amos que están en forma, ¿no?
• PAZ Y TRANQUILIDAD EN CASA, los perros que no reciben ningún tipo de reto físico, son mucho más activos en casa. Si mantienes a tu perro ocupado y activo, tendrás paz y tranquilidad en casa.
Ten presente que lo mejor es empezar poco a poco con rutas cortas para las primeras carreras. Con el tiempo, la resistencia de tu amigo de cuatro patas mejorará. Asegúrate de que prestas atención a cómo se siente. También deberías hacer una visita al veterinario para una revisión antes de empezar su “entrenamiento”.
Como siempre nos ponemos a tus órdenes para cualquier comentario y/o sugerencia sobre nuestra publicación.
Atentamente Equipo AonHealth
4












































































   2   3   4   5   6