Page 21 - FE LATAM
P. 21
• 2018.- empresas señaladas emiten facturas. Grandes contribuyentes reciben prórroga para facturar a partir del 1 de septiembre de 2018.
• 2019.- se publicarán fechas de obligatoriedad a diversas personas. Tienen un plazo entre el 1 de mayo de 2019 al 2 de mayo de 2020 para que los Grandes Contribuyentes se registren en el servicio informático de la factura electrónica; y del 1 de agosto de 2019 al 1 de agosto del 2020 para iniciar a expedir los soportes. El 1 de mayo se liberará un sistema que permitirá el manejo de las facturas en la nube para que ingresen en el sistema de manera gratuita aquellos contribuyentes del Régimen Simple. Se publica lista de la masificación sobre la factura, iniciando con el registro y tres meses posteriores iniciar facturar. Período del piloto de implementación de la nueva factura con validación, del 11 de marzo al 10 de mayo de 2019.
Versión
Siglas
Fundamento • Art. 617 ET Decreto 2242 de 2015.
• Compilado por el Decreto de 1625 de 2016 Reforma tributaria (Ley 1819 de 2016).
• Articulo 308, Parágrafo 3, Parágrafo transitorio segundo.
E. Factura V2.1
Tipos
• Facturas.- es un documento tributario electrónico que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios.
• Notas de débito.- comprobante que sirve para justificar el ajuste de cuenta con terceros, el incremento o cobro de más.
• Notas de crédito.- comprobante que sirve para justificar el ajuste de cuenta con terceros, el descuento realizado, corrección de saldos o devoluciones.
21
Facturación Electrónica en América Latina