Page 3 - FE LATAM
P. 3

 Generalidades
Actualmente, la factura electrónica es un documento que funciona como soporte tributario y reemplaza el documento físico convencional, el cual ha ido teniendo un crecimiento indiscutible en Latinoamérica, pues poco a poco son más los usuarios que adoptan esta herramienta debido a que facilita el manejo de la información, haciendo más eficientes los procesos dentro de las organizaciones.
Como consecuencia de este desarrollo tecnológico, han ido surgiendo diferentes elementos, como proveedores de factura electrónica, con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema de manera que se facilite la transición a estos cambios y sea más sencillo irse adaptando a lo que vaya surgiendo con el tiempo.
Además, cada vez son más los países que van implementando programas de modernización en sus empresas de manera que se ha ido convirtiendo en algo obligatorio y con repercusiones económicas para quienes no se adapten a este nuevo sistema.
¿Pero... Quién fue el primero en utilizar la facturación electrónica?
En América Latina, la facturación electrónica empezó a usarse en los 90s, y en el siglo XXI su uso ha ido aumentando aceleradamente. En el 2003, Chile fue el primero en tener la idea de implementar un sistema de facturación electrónica, con el fin de mejorar la eficiencia y la competitividad de su mercado. Con el paso el tiempo más países en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, fueron comenzado a implementar estos cambios exitosamente, lo cual les ha permitido optimizar su gestión tributaria por la reducción de costos, el aumento de la seguridad, la simplificación de procesos, conocer con exactitud el flujo monetario, entre otros beneficios.
 3
 Facturación Electrónica en América Latina
  


























































































   1   2   3   4   5