Page 6 - FE LATAM
P. 6
Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
La SAT inició a principios de 1997 por parte del Ministerio de Finanzas Públicas, como parte de un conjunto de medidas para fortalecer el sistema tributario de Guatemala. Su objetivo es el de modernizar la administración tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales contenidas en los Acuerdos de Paz y el Programa de Modernización del Sector Público por medio de una institución autónoma y descentralizada, moderna, eficiente y eficaz que fuera capaz de incrementar los ingresos tributarios en forma honesta. La creación de la SAT fue aprobada por el Congreso de la República y entro a regir a partir del 21 de febrero de 1998.
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
La SUNAT se creó en mayo de 1988 con la Ley N° 24829, está adjunta al Ministerio de Economía y Finanzas y es un organismo técnico especializado con el fin de gestionar los tributos del gobierno nacional y los conceptos tributarios y no tributarios, asegurándose de proporcionar los recursos necesarios para la aplicación correcta de la normatividad. También se encarga del control de la política aduanera para facilitar actividades de comercio exterior y de igual manera tiene la obligación de luchar contra los actos ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal mediante la aplicación correcta de la regulación.
6
Facturación Electrónica en América Latina