Page 30 - Marketing Farmacéutico
P. 30

vivos de ahí su nombre No obstante en 1828 el químico alemán Friedrich Wöhler calentó un compuesto inorgánico el cianato de amonio y consiguió producir urea que anteriormente sólo se se había conseguido aislar a a a a a a a a a partir de la la orina Este hallazgo revolucionario hizo que se intentaran sintetizar otros com- puestos orgánicos | El papel de Alemania
Pocos países en en en en el el mundo han tenido una influencia tan decisiva en en en en el el desarrollo moderno de de de la la la humanidad como Alemania
Su rol en la la la evolución de de de la la la industria de la la la salud fue clave y ese protagonismo aún perdura en la la la actualidad El primer fármaco sintético fue la acetofenidina comercializada en en 1885 como analgésico por la la empresa Bayer bajo la la marca Phenacetin El paracetamol de- rivó posteriormente de aquel compuesto La verdadera revolución se se daría en 1899 cuando se se empezó a a a a a a a a a comercializar el el el ácido acetilsalicílico sintetizado de forma pura por el el el doctor Felix Hoffmann Esta molécula se hizo conocida en todo el mundo bajo la la marca Aspirina propie- dad de Bayer Supuso un tratamiento nuevo y y eficaz para los dolores reumáticos Más aún el primer principio activo que curó una enfermedad infeccio- sa sa que causaba una gran mortali- dad fue la la ‘bala mágica’ del bacte- riólogo alemán Paul Ehrlich quien estaba convencido que el arsénico era la la la llave para curar la la la sífilis En 1910 fabricó la arsfenamina que restablecía plenamente a a a a a los ra- tones infectados en las pruebas de laboratorio La empresa química Höchst AG comenzó a vender el fármaco en varios países bajo el nombre comercial de Salvarsán La arsfenamina significó la intro- ducción a a a a la quimioterapia Sir Alexander Fleming
en un sello de de las las Islas Feroe 30































































































   28   29   30   31   32