Page 11 - Síntesis 01-04-2019
P. 11
Caída en el gasto público ‘pegará’ a la economía: expertos
La contracción del gasto público, emparejada con la reducción en la inversión física y la política de austeridad del nuevo gobierno observadas en los dos primeros meses de 2019, podría ocasionar que la economía mexicana pierda dinamismo en el corto plazo y que se prendan los “focos amarillos” en las finanzas públicas, estimaron expertos.
Urgente, declarar prioridad nacional la producción de gas
México se encuentra entre los 10 países con mayores reservas de gas, pero es dependiente de las importaciones de ese hidrocarburo. Por si fuera poco, hace las compras a un solo país, algo que no sucede en ninguna otra nación, manifestó Héctor Moreira, integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Aún no hay señales de recuperación: CEESP
A pesar de que en los primeros meses del año hubo factores que incidieron en el crecimiento del país, aún no hay señales de una total recuperación económica, ya que prevalece “cierto de grado de incertidumbre” sobre lo que pueda pasar este año en México, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Órgano de registro sindical es
un acuerdo del T-MEC: Economía
México creará un centro independiente y autónomo que verifique la “democracia sindical” y un consejo trinacional, junto con sus socios de América del Norte, para comprobar el funcionamiento en materia laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Se reducirá el número
de jugadores en materia de inversiones: BlackRock
El país podría experimentar una consolidación del mercado de administración de activos de inversión, pues la tecnología juega un papel importante en cuanto a innovación en manejo de recursos.