Page 27 - VALOREM-EFS-2017
P. 27

VALOREM S.A.
Notas a los estados financieros separados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique otra forma)
probable que improbable que se requiera una salida de beneficios económicos para cancelar la obligación.
La evaluación de la probabilidad de pérdida incluye la evaluación de las pruebas disponibles, la jerarquía de las leyes, la jurisprudencia disponible, la decisión más reciente de la corte y su relevancia en el ordenamiento jurídico, así como la evaluación de los asesores legales.
Si el efecto del valor del dinero en el tiempo es significativo, las provisiones se descuentan utilizando una tasa antes de impuestos que refleja, cuando es apropiado, los riesgos específicos del pasivo. Cuando se descuenta, el incremento en la provisión debido al paso del tiempo se reconoce como un costo financiero.
o. Pasivos contingentes
Un pasivo contingente es: (a) una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia, o en su caso la no ocurrencia, de uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de la Compañía; o (b) una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha reconocido contablemente porque: (1) no es probable que para satisfacerla se requiera una salida de recursos que incorporen beneficios económicos; o (2) el importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente fiabilidad.
Un pasivo contingente no se reconoce en los estados financieros, éste es informado en notas, excepto en el caso en que la posibilidad de una eventual salida de recursos para liquidarlo sea remota. Para cada tipo de pasivo contingente a las respectivas fechas de cierre de los períodos sobre los que se informa, la Compañía revela (a) una breve descripción de Ia naturaleza del mismo y, cuando fuese posible, (b) una estimación de sus efectos financieros; (c) una indicación de las incertidumbres relacionadas con el importe o el calendario de las salidas de recursos correspondientes; y (d) la posibilidad de obtener eventuales reembolsos.
p. Acciones propias readquiridas
Las acciones propias readquiridas son instrumentos de patrimonio propios que han sido readquiridos y se registran al costo como una disminución del patrimonio de la Compañía. Ninguna ganancia o pérdida se reconoce en el resultado del ejercicio en la compra, venta, emisión o cancelación de instrumentos de patrimonio propios de la Compañía. Cualquier diferencia entre el valor en libros y la contraprestación recibida, es reconocida dentro del patrimonio.
q. Resultados por acción
Para hallar el importe de la utilidad o pérdida por acción, se suma el resultado neto del ejercicio según el estado de resultados, más la utilidad realizada del ejercicio la cual se refleja
 Sensibilidad: Publica





















































































   25   26   27   28   29