Page 9 - UNIDAD 1 SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVOS
P. 9
SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Los sistemas de control administrativo son principalmente aplicables a la
contabilidad por áreas de responsabilidad, estos modelos además de ayudar a una
organización a controlar, también apoyan a planear y a tomar decisiones; sirven
para inspeccionar, analizar y realizar una retroalimentación de un proceso, de estos
métodos resultará un diagnóstico del uso de los recursos para el cumplimiento de
las metas de una sociedad, permitiendo conocer los éxitos o las fallas para así poder
emplear acciones correctivas.
Todo lo anterior dependerá de que la empresa tenga un sistema de información
consistente y eficiente que permita emplear un buen control administrativo, además
de esta manera la compañía resultará beneficiada ya que tendrá un funcionamiento
adecuado y será más competitiva.
Para ejecutar un control administrativo eficiente se pueden aplicar tres principales
sistemas que ayudarán a decidir qué tipo de control corresponde a cada tipo de
empresa, estos métodos son:
- Control guía o direccional: Con este modelo los logros se pueden predecir
y por lo tanto las correcciones deben ser realizadas antes de completar una
operación, en pocas palabras, no hay que dejar que se hagan hasta que
aparezca un problema sino que resulta más conveniente adelantarse.
Este es el tipo de control que a la mayoría de las empresas les gustaría llevar,
dado que es la forma más efectiva de evitar problemas e impide la pérdida
de tiempo en las enmiendas, aunque también resulta difícil poder tener
información clara, concisa y oportuna.