Page 40 - Portada 332 correos.indd
P. 40
#ideinformación
LA IMPORTANCIA DE
HIDRATARSE
´ ¿POR QUE?
#40# Mibebeyyo
Beber la cantidad adecuada de agua a diario, sin esperar el estímulo de la sed, es fundamental para proteger la salud de mayores y pequeños.
El agua está presente en el organismo de dos modos distintos: dos tercios en forma de líquido intracelular, es decir, como componente de los “la- drillos” o células, y un tercio en forma de líquido ex- tracelular, constituido por plasma, linfa, etc. El por-
centaje total de agua corporal varía en función de la edad (se pasa del 90% en el feto al 80% en el recién nacido, has- ta descender al 40-50% en el anciano) y de los propios teji- dos. Los tejidos que más agua contienen son el cerebro, se- guido de la sangre, los mús- culos, la piel y los huesos.
En los tejidos corporales, están disueltos los mine- rales (potasio, magnesio, fósforo, calcio y sodio), fun- damentales para los proce- sos metabólicos, el equilibrio celular, la contracción de los músculos y la conductividad del sistema nervioso. Para disponer siempre de estos minerales, debemos introdu- cirlos en el organismo a través de alimentos, como el agua.
Otra de las funciones de los líquidos corporales es la eli- minación de las sustancias de desecho, que tiene lugar a través de la orina, las heces, el sudor e incluso la respira- ción. La pérdida de agua que comporta este mecanismo es de unos 3 litros al día, y debe reintegrarse con el consumo de una cantidad equivalente de agua, obtenida de los ali- mentos y la ingesta directa de
agua. que representaría en torno a 1,5 litros al día.
Cuando se trata de niños, hay que estar alerta. A veces, cuando se advierte la necesidad de beber, el organismo ya está parcialmente deshidratado. Por ello, los niños, ya desde
pequeños, deberían habituarse a beber con frecuencia.