Page 16 - Mi Bebé y yo 2025_1
P. 16

                   PULBALGIA
a pubalgia o dolor de pubis es frecuente durante el embarazo, especialmente a partir del sexto mes.
• Este trastorno afecta a la sínfisis púbica,
una articulación que une los huesos del pubis. Está causado por los cambios naturales
en la postura de la madre, como consecuencia del desarrollo del embarazo y el crecimiento del bebé. Las hormonas, como la progesterona y la relaxina, también contribuyen, al hacer más laxas las articulaciones para adaptarse
al crecimiento del feto. En embarazadas,
se habla más correctamente de diástasis
de la sínfisis púbica (DSP), que puede provocar dolor en la zona del pubis y extenderse
a la parte interna de los muslos. Aunque es molesto, no representa riesgos para la madre
o el bebé, y suele desaparecer tras el parto.
• Para aliviar el dolor, se recomiendan terapias físicas como la osteopatía, la fisioterapia
y las actividades acuáticas. Dormir con un cojín entre las piernas, evitar esfuerzos prolongados o mantener las piernas lo más simétricas
y paralelas que sea posible, cargando el peso sobre las dos piernas al mismo tiempo, por ejemplo, al bajar del coche, son medidas útiles. En casos severos, el médico puede recetar analgésicos seguros durante el embarazo.
El cinturón pélvico también puede ayudarte
a mejorar.
L a tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello, delante de la tráquea, que regula el metabolismo y desempeña una función muy importante en la reproducción y la fertilidad de las mujeres.
• La disfunción tiroidea puede deberse
a que el organismo produce cantidades insuficientes de hormonas tiroideas (hipotiroidismo), ralentizando el metabolismo. Pero también puede estar provocada por una producción muy grande de hormonas tiroideas (hipertiroidismo),
que aceleran el metabolismo.
• Si no se detecta o no se trata a tiempo durante la gestación, el hipotiroidismo
o el hipertiroidismo pueden repercutir negativamente en la salud de la embarazada y del bebé.
• La enfermedad tiroidea aumenta el riesgo de parto prematuro y desprendimiento
de la placenta (la placenta se descuelga
de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé). También puede ser origen
de problemas futuros en el desarrollo
y aprendizaje del niño.
• La función de la tiroides se comprueba
al inicio del embarazo con una analítica.
En función de los resultados, se pondrá tratamiento y se hará un seguimiento
con el endocrino. Esto garantizará que
la glándula tiroides funcione de forma normal y que tanto la mamá como el bebé estén sanos.
SALUD EMBARAZO
TIROIDES
  mira el vídeo
Accede a los vídeos de “Rutinas Wellness Fit Embarazo” para prevenir y aliviar los trastornos más comunes en este período.
   16 | Mi bebé y yo
   






























































   14   15   16   17   18