Page 26 - Mi Bebé y yo 2025_1
P. 26
LA HORA DEL PARTO
2 Si surgen complicaciones durante un parto vaginal, puede
E3 siempre con la asistencia de personal capacitado, como matronas u obstetras.
l término parto natural se utiliza para describir un parto vaginal que se inicia de forma espontánea, y que se desarrolla sin ningún tipo de intervención, como anestesia, rotura artificial de la bolsa amniótica, o medicamentos para inducir o acelerar el parto.
• Este enfoque se basa en permitir que el proceso de parto ocurra de manera fisiológica, respetando los tiempos del cuerpo de la madre y del bebé, que están diseñados
por la naturaleza para ello.
• Las mujeres que eligen esta opción valoran con frecuencia la experiencia más íntima y personal que proporciona, así como la conexión emocional con su cuerpo y su bebé.
• Es fundamental que la madre esté bien preparada, lo que puede lograrse a través de cursos
de preparación al parto, y técnicas como el hipnoparto, la respiración consciente y el control del dolor.
• Este tipo de parto puede realizarse en hospitales, casas de parto o incluso en el hogar,
26 | Mi bebé y yo
ser necesario recurrir al uso
de instrumentos, como fórceps, espátulas o ventosa, para facilitar el expulsivo (la fase final del trabajo de parto). En este caso, hablamos de parto vaginal instrumental.
• Está indicado cuando el expulsivo se prolonga porque el feto tiene mal colocada la cabecita, es grande, la madre está agotada
o el bebé ya no puede esperar más para nacer.
• Aunque es menos invasivo que una cesárea, aumenta el riesgo de episiotomía, desgarro, hemorragia o lesión en el bebé.
Parto natural
Parto instrumental