Page 44 - Corazón Vinotinto
P. 44
44
Marco condicional Tenencia de balón
Preservación
La preservación se realiza bajo las siguientes circunstancia:
Cuando el rival se encuentra posesionado de su zona defensiva; se realiza para generar espacios.
Cuando la continuidad de una secuencia ofensiva compromete nuestro equilibrio
defensivo; se reiniciar otra secuencia ofensiva manejando el balón en cualquir dirección para crear nuevos espacios y al mismo tiempo organizar al equipo para evitar riesgo de contraataques.
Desequilibrio
Es la forma colectiva de desestabilizar las zonas vulnerables de la defensa rival, donde se realiza una sucesión de pases cortos entre los defensores, para crear espacios que puedan ser aprovechados para la progresión de nuestro ataque.
El desequilibrio puede hacerse por los costados o por el centro, incluyendo pases hacia adelante, atrás o los lados. Pero su condición única, es que no comprometa nuestro equilibrio defensivo.
Amplitud
Directa
Es la manera más rápida de aplicar amplitud, llevando el balón de la zona fuerte a la zona débil mediante un pase. La única condición es que el receptor tenga proximidad a otros compañeros con los que pueda apoyarse, porque de los contrario el pase de cambio de orientación se convierte en una simple descarga
Progresiva
La rotación del balón es una extensión de la tenencia para preservación del balón, y se realiza bajo las mismas circunstancias:
contraataques.
Cuando el rival se encuentra en superioridad posicional, se lleva el balón de un lado a otro para generar espacios que luego puedan ser aprovechados en profundidad.
Cuando se decide terminar una secuencia ofensiva e iniciar otra, se lleva el balón a otro sector de la cancha que favorezca la nueva secuencia.
CORAZÓN VINOTINTO