Page 5 - Magazine abril
P. 5
El coronavirus en El COVID-19 es una nueva enfermedad, causada por un nuevo corona- virus que no se había visto antes. Si bien parece haber surgido de una fuente animal, se está transmitiendo de persona a persona. No hay mo- tivos para pensar que algún animal o mascota podría ser una fuente de infección por este nuevo coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica, que no existen evidencias cientí cas de que las mascotas como perros o gatos puedan padecer o transmitir este virus. Respecto a esto se solicita no poner mascarillas o cubrebocas a los pe- rros para protegerlos, ya que con ello sólo se consigue estresarlos. No obstante, “esto no exime de lavarse bien las manos después de tocarlos y no frotarse los ojos o la nariz”. Es importante que se tomen precauciones para intentar frenar la trans- misión del virus. Por lo demás, la vida con la mascota será absoluta- mente normal, ya que no son portadoras del Covid-19. • No poner mascarillas a los perros • No practicarles pruebas o test para comprobar si están enfermos • Lavarse bien las manos después de tocarles y antes de darles de comer En el caso de que una persona de positivo por coronavirus y tenga pe- rros u otras mascotas en casa, se recomienda que los dejen al cuidado de una persona sana. En esta situación, el cuidador temporal deberá tomar una serie de precauciones, como tener comederos y bebederos nuevos para la mascota y no llevar los de su casa. (Con información de Royal Canin®) El Principito celebra “El Principito”, uno de los relatos más importantes en la historia de la literatura, obra del piloto y escritor francés Antoine Saint-Exupéry cumplió su aniversario número 77. Fue escrita el 6 de abril de 1943, con base en la historia del autor, pues en su autobiografía menciona un ac- cidente en el desierto del Sahara. La originalidad de su narrativa le ha merecido al autor innumerables elogios pues es una historia abundan- te en valores y ha dejado huella en muchísimas personas. El principito narra la historia de un piloto que, mientras intenta re- parar su avión averiado en medio del Sahara, se topa con un pequeño príncipe proveniente del asteroide B612, quien le pide le dibuje un cor- dero. El piloto empezará a descubrir la fascinante historia del principi- to, que inicia en su asteroide, donde había tres volcanes, uno inactivo, y se entretenía arrancando malas hierbas y viendo puestas de sol. Un día en el suelo del asteroide del principito nace una or. Él la cuida y atiende, pero la or es caprichosa y eso le molesta. Decide entonces abandonar su asteroide y emprender un viaje por el universo en busca de un amigo. En la travesía conocerá a personajes que lo convencen de lo extraño que es el mundo de los adultos, tan ocupados siempre en asuntos serios e importantes, que se olvidan de disfrutar la vida. Ya en la Tierra, entrará en contacto con animales, ores y personas. Será allí donde, antes de encontrar al piloto, conocerá al zorro, quien le revelará la importancia de la amistad y el valor del amor que siente hacia su or. La nostalgia por ella y la decepción que le causa el mundo de los adul- tos lo motivará a regresar a su planeta. NUESTRAS MASCOTAS SU 77 ANIVERSARIO 7 COPA DE CATA Magazine te ofrece una recomendación para que degustar un buen vino sea más que una sensación. MONKEY 47 SLOE Se trata de un licor de frutas con ginebra Premium Monkey 47, de 29,0 % alc./vol. ob- tenida por doble destilación de grano más una tercera con los botánicos y envejecida en vasijas de barro. Con cuarenta y siete los botánicos que se infunden, destacando el arándano fresco como uno de los nales. El producto nal, es equilibrado y complejo, dulce sin ser muy empalagoso, con sabor intenso a enebro, cítricos y frutos rojos y largo amargor residual. Ideal como digestivo si se acompaña con chocolate amargo. Por SOMMELIER JORGE ISAAC LEMUS