Page 102 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 102
El Taller Nacional de Danza (TND) desde su fundación, ha sido un espacio accesible para que el medio de la danza y del arte escénico en general, puedan desarrollar diversas actividades, tales como: montajes, clases, talleres entre otros, generándose un importante intercambio entre profesionales representando un gran beneficio para sus discursos artísticos.
Base Legal
El Taller Nacional de Danza está constituido bajo el decreto ejecutivo N°27989-C del 06 de Julio de 1999 como programa del Teatro Popular Melico Salazar.
Justificación del Proyecto
Se hace indispensable el apoyo al medio independiente de la danza, ya que la producción escénica nacional ha aumentado sustantivamente a lo largo de las últimas décadas, conllevando una demanda creciente de espacios óptimos para el desarrollo de las diferentes manifestaciones de expresiones escénicas.
El TND como pilar fundamental en la profesionalización escénica nacional e internacional, reconoce su participación activa histórica como un espacio de integración, fomento y auspicio de los requerimientos más imprescindibles del sector dancístico – escénico nacional.
Objetivo General
Posicionar el TND por medio del proyecto CREANDO ESCENA como una institución que dinamiza y potencializa el desarrollo escénico nacional, mediante sus fortalezas institucionales, inmuebles y profesionales, enfatizado en 4 pilares fundamentales:
TND – Proyección escénica que consiste en el auspicio para el desarrollo e investigación de propuestas escénicas nacionales e internacionales.
TND – Circuito escénico que consiste en el TND como sede para el desarrollo de competencias físicas, dancísticas y escénicas del sector independiente nacional e internacional (actualización, Investigación e innovación).
TND - A medida Responde a las solicitudes de espacios mensuales con no más de cuatro préstamos en el mismo periodo.