Page 140 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 140
de las artes escénicas con
enfoque de convivencia participación social para la paz.
y
2.5.1.2 Acompañamiento en el montaje de espectáculos escénicos a Centros Educativos o Organizaciones culturales comunitarias.
2.5.1.2 Muestras escénicas de aprobación de curso.
2.5.1.3 Campamento Nacional Escénico de los Centros Cívicos por la Paz.
2.5.1.4 Intercambios metodológicos entre otras agrupaciones escénicas del país y las agrupaciones del CCP.
2.5.2 Gestionar la consolidación de teatros infantiles musicalizados comunitarios que estimulen el vínculo de la familia y comunidad para el ejercicio efectivo de los Derechos Culturales Comunitarios.
2.5.2.1 Montaje de un teatro infantil musicalizado permanente. 2.5.2.2 Giras de sensibilización y acercamiento a las artes escénicas por parte del grupo
2.5.2.3 Muestras escénicas del grupo en las comunidades aledañas.
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en el desarrollo de un proceso integral de formación y promoción teatral en los centros cívicos por la paz del territorio nacional para la promoción de la convivencia y participación social en las personas y comunidades. Este proceso se desarrolla mediante cursos recreativos y artísticos orientados a poblaciones entre los 7 y 18 años principalmente. Así mismo se espera consolidar un teatro infantil musicalizado que sea coproducido con las mismas personas de la comunidad y los tutores/as de los/as niños/as participantes.
Estos procesos se desarrollaran en los Centros Cívicos por la Paz que se ubican en Garabito, Santa Cruz, Guararí, Aguas Zarcas y Cartago.
Convocatoria
El proceso de convocatoria para realizar los procesos se realizan según las dinámicas de cada Centro Cívico por la Paz.
Ubicación Geográfica
Este proyecto se implementará en los Centros Cívicos por la Paz que se ubican en Garabito, Santa Cruz, Guararí, Aguas Zarcas y Cartago.