Page 169 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 169
De acuerdo a los fondos percibidos en años anteriores la cantidad de proyectos beneficiarios puede rondar entre los 12 y 18 proyectos. Estos incluyen tanto proyectos que se desarrollan en la GAM, como en comunidades alejadas de la misma.
Son fondos no reembolsables que desde el año 2007 ha beneficiado a más de 300 propuestas del sector artístico independiente en danza, teatro, música, y en su momento en producción audiovisual.
Es un fondo pionero en el país que coloca a este país centroamericano en prácticamente ser el único que provee de estas oportunidades estatales para el sector en mención, y a la vez se coloca al mismo nivel de naciones como Chile, Colombia, España y México, con la existencia de becas para el desarrollo artístico de las artes escénicas.
Antecedentes del proyecto
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas, Proartes, se crea en el año 2007. Desde entonces tiene convocatorias para el sector artístico independiente en danza, teatro y música, y en años anteriores, producción audiovisual.
La Base Legal de Proartes No 37914-C Reforma al Decreto Ejecutivo No 33925-C del 9 de agosto de 2007, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 160 del 22 de agosto de 2007, denominado “Reglamento del Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas-PROARTES”
Desde el 2007 y hasta la fecha las cantidades de proyectos beneficiarios por categoría y los montos de la beca son los siguientes:
A continuación se detallan por año la cantidad de proyectos beneficiaros y el monto totla otorgado de la convocatoria Proartes:
Año 2007
Categorías
Monto otorgado
Cantidad de Proyectos
Circulación
₡ 30.820.982,75
6
Creatividad y producción
₡ 56.487.000,00
10
Fortalecimiento Comunitario
₡ 31.383.984,00
5
Investigación ₡ 6.000.250,00 2