Page 163 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 163
Proyecto: TEATRO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA- CONVENIO MEP
Eje Estratégico
Formación
Alineado al eje de fomento, la institución desea a través de procesos de investigación prospectiva constante, detectar las necesidades de capacitación del sector, para que se desarrollen programas formativos y herramientas enfocadas en desarrollar potencialidades para tener impacto positivo
Objetivo estratégico
Propiciar la formación y potenciar la creación en las artes escénicas, por medio de la prospección y generación de alianzas estratégicas, para que las personas del sector adquieran las competencias en el emprendimiento, la empleabilidad y el desarrollo de productos culturales.
Antecedentes del proyecto
Este proyecto surge a raíz de la necesidad de trasladar conocimientos teatrales al cuerpo docente del Ministerio de Educación Pública para los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. Desde el año 1998 a la fecha se han formado alrededor de 7518 docentes.
Base Legal
Este proyecto responde a uno de los objetivos de trabajo de la institución, establecida en el decreto 27992-C de 1999, donde se lee:
• “Establecer convenios con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales para el fortalecimiento de los objetivos y reconocimiento de la institución.
• ”Lograr la incorporación del lenguaje artístico en los planes de enseñanza del país”
Así mismo, la carta de entendimiento firmada entre el Teatro Popular Melico Salazar y el Ministerio de Educación Pública, menciona:
“Primera: Objetivo General: unir y coordinar esfuerzos, recursos y conocimientos, para la realización de proyectos teatrales conjuntos que sensibilicen a través del teatro a la población estudiantil y docente del país utilizando la infraestructura tanto física como administrativa de las instituciones involucradas en esta carta de