Page 94 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 94
• Generar una oferta anual dancística de calidad en el campo de la formación y recreación
• Propiciar la conciencia corporal a través de distintos abordajes y enfoques de movimiento.
• Estimular el movimiento propio a través de distintas estrategias metodológicas del arte del
movimiento.
• Generar dinámicas de trabajo para que los y las estudiantes desarrollen confianza corporal y
creativa en estimulo de las habilidades blandas.
• Provocar en el estudiantado una actitud más proactiva, que se sientan comprometidos y comprometidas con su aprendizaje, de su desarrollo, críticos de su hacer.
• Sensibilizar al estudiante en su compromiso social de pertenencia a una comunidad creativa.
• Proyectar el trabajo de los grupos del TND en diferentes eventos y actividades comunales.
• Desarrollar una oferta de verano (2021) donde se aproveche el contexto de vacaciones para un
acercamiento a la práctica dancística como medio de esparcimiento y formación.
Descripción del proyecto
EL proyecto Red de Cultura Coreográfica (RECUCO), consiste en el desarrollo de una oferta formativa- recreativa, que atiende las necesidades de formación y acercamiento de la población costarricense al mundo de la danza, esto mediante el desarrollo de cursos y talleres donde según una serie de características, el usuario puede formar parte de procesos metodológicos vinculados al quehacer del arte del movimiento.
El TND, cuenta como estandarte diferenciador, la gran variedad de estilos dancísticos que imparte, ya que gracias a su personal tanto contratado como de planta, brinda un abanico de posibilidades de gran valor para el usuario y público en general.
Todo esto, terminando como final del proceso anual, con una presentación en el mes de noviembre en el Teatro Popular Melico Salazar, donde los estudiantes podrán en práctica los conocimientos teóricos y técnicos adquiridos durante todo el proceso anual.
Convocatoria
El proyecto RECUCO 2020, cuenta con dos convocatorias o mejor denominadas procesos de matrícula que se realizarán del 20 al 31 de enero (primer bloque), 17 al 28 de febrero (2do bloque) y del 22 de junio al 3 de julio del 2020 (3er bloque).