Page 3 - Tema 1 El comienzo de la Edad Media
P. 3
1.1 Los pueblos germanos.
Tras las fronteras del Imperio Romano, “el Limes”, vivían una serie de pueblos a los que los romanos llamaban bárbaros (extranjeros). Atraídos por las riquezas del Imperio romano se habían ido acercando a las fronteras del Imperio. Los germanos, estaban organizados en tribus con carácter rural, dedicadas principalmente a la agricultura y al pastoreo nómada desplazándose constantemente, por lo que las ciudades tuvieron una importancia mucho menor que en el Imperio Romano. Las tribus estaban dirigidas por una asamblea de guerreros que elegía al jefe de la tribu.
Los pueblos germanos procedían de las estepas de Asia como los hunos, y del Norte y Este como los suevos, vándalos, alanos, ostrogodos, visigodos, francos, eslavos....
Entre los siglos V y VII, el territorio que había ocupado el Imperio romano de Occidente se fragmentó y se instalaron diversos reinos independientes. En la Galia se establecieron los francos; en Hispania los visigodos y los nuevos; en Italia, los ostrogodos y lombardos; en Britania, los anglos y sajones....
Cada reino estaba gobernado por un rey que era elegido por los nobles y asesorado por un consejo. Finalmente la monarquía se hizo hereditaria.
Fuente: historiando.org