Page 15 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 15-07-2023
P. 15
Sorpresa en Bolivia:
Hallaron un pez que puede pasar horas
fuera del agua y respira como los anfibios
a comunidad cien- nocido como Moema juanderi- en 2018, Drawert logró poner sistemas de agua temporales, tiempo sin morir, estos peque-
tífica de Bolivia baensis, de la familia Rivulidae, en marcha sus estudios como conocidos como “curichis”. ños peces “cambian el tipo de
quedó sorprendida y es considerado muy “espe- investigador asociado del Dado que viven en estos pe- respiración” y pasan de utilizar
luego de que el in- cial” por su capacidad de sobre- Museo de Historia Natural queños pozos de agua, sus hue- sus branquias a adoptar una res-
Lvestigador Heinz vivir en otro ecosistema y “Noel Kempff Mercado” y en vos tienen una particular piración dérmica, propia de los
Arno Drawert anunciara su más adaptar su respiración a una 2022 publicó sus conclusiones capacidad de adaptación que les anfibios.
reciente descubrimiento, algo dérmica. en la revista especializada Neo- permite estar enterrados en el De todas formas, no todo
inédito -y hasta impensado- por Este pez fue visto por pri- tropical Ichthyology. barro sin agua “por largos pe- sobre esta especie es tan per-
todos. mera vez en los años noventa en El Moema juanderibaensis ríodos”, luego de que éstos se fecto. Estos animales son “muy
Se trata de una nueva espe- la localidad de Santa Rosa del mide unos cinco centímetros y sequen en días o semanas. sensibles al cambio de su hábi-
cie de pez que tiene la capaci- Sara, en la región oriental de es de color plomo verdoso con Pueden “sobrevivir” hasta tat”, señaló el experto que sumó
dad de salir voluntariamente del Santa Cruz, aunque, entonces, puntos de colores. Tiene cola y dos o inclusive tres años en este que se trata de “montes bien
agua y puede pasar horas a la no fue posible investigarlo. aletas vistosas y grandes, y estado, dijo el investigador. conservados”.Es por ello que
intemperie. Este animal es co- Sólo dos décadas después, suele ser visto en charcos o eco- “Sus huevos pueden resistir ante cualquier tipo de alteración
a la sequía (...) en el fondo del en estos entornos -como los
charco de agua, dentro del lodo cada vez más frecuentes des-
o la tierra. Los dejan ahí y el montes o el ingreso de maqui-
charco se puede secar pero a los naria ante el avance del
huevos no les pasa nada”, con- hombre- estos peces desapare-
tinuó explicando. cen. Sus huevos tampoco pue-
Por otro lado, comentó que den vivir en lugares demasiado
quedó sorprendido al descubrir calientes sin sombra y, por
que, de adultos, estos peces tanto, son más propensos a
salen “voluntariamente fuera morir.“Los últimos 20 a 30 años
del agua” y pasan varias horas hubo una enorme expansión de
prendidos de hojas o encima de los desmontes. Gran parte de su
plantas cercanas al pozo en el hábitat ya no existe. Podemos
que nadaban. hablar fácilmente que del 60 al
Drawert observó un ejem- 70% de su hábitat natural desa-
plar de esta especie que pasó pareció”, precisó Drawert aun-
cuatro horas en esta situación y que remarcó que aún hay una
logró concluir que se trata de esperanza para su conservación
una respuesta a la sensación de ya que se podría trabajar en la
amenaza ante la presencia de delimitación de “micro áreas
otros peces. protegidas” que preserven sus
Para poder aguantar tanto entornos./infobae