Page 5 - 24 Horas en Movimiento Digital
P. 5
uando llegamos a cados, servicios básicos, asfalto,
esta zona no había centros de salud y módulos edu-
nada. Era una cativos, dice Suxo.
pampa arenosa, no El hombre, que actualmente
Chabía agua ni luz, se dedica a la actividad gremial,
y menos caminos. Ahora tene- comentó que la mayoría de los
mos todo”, dice Mario Suxo, ve- habitantes trabaja en el centro de
cino del Plan 4.000. la ciudad, por lo que cree que se
Él es uno es de los primeros deben promover más fuentes la-
pobladores que habitó esta zona borales en la periferia de la ciu-
que se encuentra detrás de la cár- dad.
cel de Palmasola y cuya frontera Los vecinos se sienten orgu-
se extiende hasta cercanías con llosos del progreso y lo atribuyen
las Lomas de Arena. a las gestiones y esfuerzo propio.
Suxo cuenta que este centro Pero, aseguran que el creci-
urbano empezó a gestarse hace miento poblacional ha hecho que
aproximadamente 20 años por no se cubran todas las necesida-
unas cuantas familias que fueron des. Las unidades educativas pú-
arrastradas por la crisis econó- blicas han quedado chicas para la
mica en busca de terrenos más cantidad de alumnos de la zona,
económicos. por lo que muchos estudiantes
En solo dos décadas el lugar deben viajar en micro a otros ba-
logró consolidarse como un nú- rrios a estudiar.
cleo urbano y algunos hasta se Uno de los representantes de
animan a compararlo con una la junta vecinal de la zona, Zenón cruceña, dentro del rubro gre- diez años. cuero y arregla zapatos, asegura
ciudadela. Casas de material, edi- Gutiérrez, señala que también mial. La mujer contó que están pre- que ya es necesario un hospital
ficios, entidades bancarias, pla- hace falta más asfalto y canales La representante del Mercado parando un censo para conocer el en la zona para que se pueda
zas, negocios de todo tipo, de drenaje para evitar las inunda- Modelo Cortez, Felicia Yupan- número exacto de habitantes y atender las necesidades de asis-
además de escuelas, centros de ciones en tiempos de lluvia. qui, destacó que las autoridades sus necesidades más apremian- tencia médica de la población.
salud y centros recreativos dan La inseguridad también les realizan la limpieza de calles y tes, pues calculan que hay al También requieren de un ce-
vida a esta zona, que abarca las quita el sueño, toda vez que sien- otras obras de mantenimiento, menos 100 familias. menterio porque cuando pierden
unidades vecinales 251A, 251B, ten desprotegidos porque no pero hay otras necesidades que También la zona sur, en el a un familiar deben recurrir al ce-
252 y 255, y barrios aledaños. cuentan con un puesto policial, el no son atenidas, como obras de Distrito Municipal 13, se encuen- menterio municipal de la Ciudad
El movimiento se observa es- patrullaje es escaso y no siempre pavimento y drenaje. tra el barrio El Recreo, conside- de la Alegría o a otros camposan-
pecialmente al mediodía y por son atendidos cuando denuncian También se queja por la inse- rado uno de los más extensos tos de la zona, comentó el hom-
las tardes, cuando los pobladores un hecho de inseguridad. guridad. “Además de la delin- debido a que abarca cuatro uni- bre que enviudó hace algunos
vuelven a sus hogares de su jor- En el Distrito 12, a pocos ki- cuencia común, ha habido dades vecinales. años.
nada laboral y los niños salen de lómetros del Plan 4.000, se en- ocasiones en que las personas El barrio, conocido original- En cuanto a la educación,
clases. cuentra el barrio Cortez. Cuenta que son retiradas de los canales mente como El Recreo central, según Choque, cuentan con una
El Plan 4.000 es uno de los con un mercado, servicios bási- de drenaje han sido traídas a cuenta con servicios básicos, as- unidad educativa que fue cons-
barrios que se ha consolidado en cos, asfalto, posta de salud y uni- nuestro barrio, entonces ellos han falto, dos unidades educativas, truida gracias a la ayuda extran-
la zona sur gracias al empuje de dades educativas, que han sido ocasionado problemas”, comple- un mercado, una biblioteca mu- jera, pero necesitan ítems, puesto
los vecinos. Surgió con pocas vi- ‘levantados’ por sus habitantes, mentó la mujer que se dedica a la nicipal, un policonsultorio y un que los padres de familia tienen
viendas, pero en poco tiempo se que en su gran mayoría trabaja venta de carne en este centro de centro de salud del primer nivel. que poner de su bolsillo para
expandió, llegando a tener mer- en otros distritos de la capital abasto, desde hace poco más de Julián Choque, que trabaja el pagar a los profesores. /eldeber