Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital
P. 2
El trabajo de los periodistas
Opinión “Pagina siete”
l periodismo vive, en el mundo, cuentes como el acoso judicial, las presiones eco-
uno de sus momentos de mayor nómicas -vía control de pautas publicitarias y fis-
crisis, pero también de más opor- calizaciones impositivas-, la estigmatización de
tunidades. La pandemia empujó algunos medios y periodistas que por ser críticos
lo que se venía sintiendo como un son señalados como mentirosos y vendidos, y fi-
Ecambio de época en el ejercicio nalmente, la obstaculización del acceso a la in-
del periodismo, pero también en su consumo. formación, a las contrapartes y a los datos que
Con la acelerada digitalización, llegó el reino de necesita el periodista para informar.
las plataformas de redes sociales que son la vía Todos estos rasgos se practican sistemática-
principal de llegada a las audiencias, pero tam- mente en nuestro país sin que haya una concien-
bién la insostenibilidad económica de la indus- cia de la vulneración de parte de las autoridades
tria: producción incesante de contenidos sin y de los poderosos. Los marcos legales, que ga-
ingresos que lo respalden. rantizan la libertad de expresión y opinión son
Casi al mismo tiempo, y también pandemia de letra muerta para algunos de ellos, y es preciso
por medio, se instaló la desinformación. Ya no se recordar constantemente que la Constitución y las
trata de una que otra noticia falsa, sino de toda leyes protegen a los periodistas de persecuciones
una maquinaria que busca informar y mentir en judiciales y personales.
iguales proporciones, alimentando la polarización Para mostrar algunos ejemplos, pese a que la
y dando descrédito al periodismo. Constitución Política del Estado, la Ley de Im-
Pero, como dijimos, a este escenario que pa- prenta y los tratados internacionales suscritos por
rece apocalíptico, le corresponden también algu- Bolivia garantizan el libre acceso a la informa-
nas oportunidades. La multiplicidad de ción pública y la obligación de los servidores de
contenidos en redes sociales, difíciles de verifi- brindar transparente y oportunamente informa-
car, ha devuelto primacía a los medios tradicio- ción a la prensa, se han creado en las instituciones
nales y a las voces serias del periodismo. La tan públicas mecanismos para impedir y denegar la
vilipendiada independencia del periodismo se información. La novedad es que no solamente se
hace valiosa en contextos en que pocos medios impone el veto a los datos, sino se impide el in-
consiguen ser autosostenibles y gran parte res- greso a los periodistas a menos que sean “invita-
ponde a los poderes políticos y económicos, lo dos” por las autoridades. Si antes los periodistas
que relieva la presencia de quienes se sostienen vivían rondando a los ministros, ahora solo pue-
solamente con el apoyo y la confianza de sus au- den verlos si son bienvenidos por ellos.
diencias. La impunidad frente a todas las acciones de
Junto a todo ello, un cambio incesante de so- acoso y vulneración al trabajo de la prensa no
portes y formatos, empujado por la evolución de solo duele en casos escandalosos como el de Las
la tecnología, obliga a medios y periodistas a ac- Londras, en el cual a pesar de la gravedad no se
tualizarse, capacitarse y reinventarse permanen- ha avanzado nada, sino en la forma en que se des-
temente. califica el trabajo de la prensa a menos que sirva
Sin embargo, junto a estos factores persiste en a los intereses de los poderes de turno.
países como el nuestro la fragilidad del ejercicio Hoy es el día del periodista boliviano, una
del periodismo en un contexto que ha naturali- buena ocasión para la reflexión, la autocrítica, la
zado la agresión a los trabajadores de la prensa y renovación de votos de compromiso, pero tam-
ha normalizado el veto al acceso a la informa- bién para el análisis de las autoridades que no
ción. aceptan ser vigiladas y fiscalizadas por la prensa.
No se trata únicamente de agresiones físicas, Ese es el trabajo del periodismo, y la democracia DigitaL
la mayoría de las cuales queda impune ante la lo necesita.
justicia, sino de acciones que se han hecho fre-
EN MOVIMIENTO
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen al pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
Sebastián Mario 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Padilla Garcia
Diseñador Gráfico Celular: 79912771 - 60986339
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6