Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital
P. 2

El FMI, el gobierno                                                                 En ese ámbito, la


                                                                                                               observación más
                          y la sordera mutua                                                                importante es que el

                                                                                                              déficit fiscal no es

                                        Opinión “Pagina siete”                                               sostenible y que es
                                                                                                          preciso recortar gasto.
                       l FMI ha emitido su informe       El analista Gonzalo Chávez definió el cruce
                       anual sobre Bolivia. Es un in-  de opiniones entre el Ejecutivo y las sugerencias
                       forme de análisis de la coyuntura  del Fondo Monetario como un “diálogo de sor-
                       boliviana –se realizan parecidos  dos”, pues el gobierno rechaza cualquier crítica
                       reportes para otros países- en el  por provenir de este ente que representa la esen-
          Eque hace un diagnóstico de los in-         cia del neoliberalismo, y el FMI sigue dando las
          dicadores macroeconómicos y se envían varias  mismas recetas desde los años 90 a todos los paí-
          recomendaciones al país.                    ses, sin adecuarlas a la realidad de cada uno de
            Hay palo y zanahoria: en una parte del mismo  ellos.
          se valoran los avances en reducción de la pobreza   En efecto: el diagnóstico del FMI es una ver-
          y la inclusión social, pero también se hacen ad-  dad de Perogrullo que ya ha sido detectada por
          vertencias sobre el estado y el futuro de la eco-  los economistas nacionales una y otra vez, sin
          nomía boliviana.                            que el gobierno se llame a la reflexión. Tal el exi-
            En ese ámbito, la observación más importante  tismo del Ejecutivo con su modelo económico -
          es que el déficit fiscal no es sostenible y que es  que pasa ahora por otro buen momento con el
          preciso recortar gasto, ser más eficientes en el uso  aumento de los precios de algunos minerales por
          de los recursos y buscar más ingresos con tribu-  la guerra en Ucrania-, que no ha sido capaz de
          tos, especialmente al enorme sector informal.  tomar medidas estructurales que diversifiquen lo
          Además, el FMI pone un acento a la subvención  productivo, mejoren la industria y la educación,
          de combustibles, y estima que mantenerla le sig-  y salgan de la matriz tradicional de exportar ma-
          nificará más de 1.500 millones de dólares al país  terias primas. Sin mencionar que en estos meses,
          (más del doble de lo previsto por el Gobierno en  con el agotamiento de la exportación gasífera,
          el Presupuesto General del Estado), lo que repre-  importamos más hidrocarburos de lo que expor-
          senta alrededor del 3,7% del Producto Interno  tamos.
          Bruto y puede llevar el déficit fiscal al 8,5%.   El FMI ni menciona soluciones estructurales,
            Asimismo, el reporte sostiene que mantener  no hace propuestas, por lo que ayuda al gobierno
          su tipo de cambio fijo también incrementará el  en el fácil expediente de vituperar en su contra
          déficit primario alrededor del 1,5% del PIB, por  sin siquiera plantearse las preguntas de fondo:
          lo que sugiere flexibilizar el tipo de cambio. Tam-  ¿cómo se garantiza la sostenibilidad económica
          bién propone vigilar la mora bancaria, producto  -que es la principal credencial de esta gestión- en
          de los programas de diferimiento de pagos que se  medio de tantas amenazas? Eso ni lo sospecha el
          implementaron durante la pandemia y que hace  informe del Fondo.
          unos días repercutieron en una subida del 2,1%   Por ello, más interesante que las recomenda-
          en la mora bancaria.                        ciones del FMI son las cifras que muestra como
            Según el FMI, en este contexto, el gobierno  proyección y que hablan de una desaceleración
          tendría que restringir los gastos, incluso elimi-  del crecimiento y un alza de la inflación, que
          nando el aguinaldo de fin de año, restringiendo  coinciden con las proyecciones del mismo go-
          el crecimiento de los salarios del sector público,  bierno.
          limitando el crecimiento de la inversión pública   De no ser por la elevada informalidad, los in-
          y reduciendo los subsidios.                 gresos cuantiosos de las importaciones legales e
            Las recomendaciones han producido, como  ilegales (contrabando) y el narcotráfico, la eco-
          era de esperar un rotundo rechazo de parte de las  nomía boliviana estaría al borde del colapso. No
          autoridades económicas. El ministro de Econo-  se han dado pasos certeros en temas de empleo
          mía, Marcelo Montenegro, señaló que “somos un  ni productividad. Por ello, antes que un oráculo,
          país soberano, tenemos una política económica  el informe del FMI es una radiografía, un diag-
          soberana desde el año 2006 (...) ya no nos sujeta-  nóstico, que debiera servirnos a todos.
          mos a las directrices que sugiere el FMI”, y rati-
          ficó que no se modificará el tipo de cambio.
                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE









                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                Yohan Sebastián                              son responsables de sus autores.
                                                                  Padilla Ricaldi                         Que no comprometen al pensamiento
                                                                 Director General                             de este medio de comunicación.
                                                                                                                        Periódico Digital

                                              Sebastián Mario                                                 24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                                Padilla Garcia
                                              Diseñador Gráfico                     Celular: 79912771 - 63379497

                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7